RESEÑA BIBLIOGRÁFICA DEL MANUAL PARA QUEMAR EL LICEO DE JARON ROWAN.
Contenido principal del artículo
Resumen
El texto se basa en una sólida bibliografía que combina autorías clásicas y contemporáneas, ampliando una nueva visión de los estudios culturales, orientada hacia una cultura ecológica desde una perspectiva posthumanista. Es “un texto que reivindica a un tiempo la tradición de los estudios culturales y una perspectiva de análisis materialista” (Rowan, 2024, [Contraportada]). Rowan parte de la tríada cultural materialista (Freud, Marx, Nietzsche) para desenmascarar la contradicción humanista e integrar los nuevos materialismos en el discurso cultural (Rowan, 2016). El objetivo es la destrucción de un modelo hegemónico que bloquea la evolución de los derechos sociales y culturales contemporáneos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.
Citas
Alconza y Antonio Lastra. Fuenlabrada (Madrid): Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S. A).
Eagleton, Terry. 2006. La estética como ideología. Madrid: Trota.
Quaggio, Giulia. 2014. La Cultura en Transición. Reconciliación y Política Cultural en España, 1976-1986. Madrid, 2014: Alianza Editorial, S. A.
Rowan, Jaron. 2016. «Nuevos materialismos.» INMATERIAL. Diseño, Arte y Sociedad 1.