Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. una aproximación socio-antropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe - Argentina)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo deriva de un proceso de investigación mayor centrado en las experiencias formativas de jóvenes en el pasaje de la escolaridad primaria a la secundaria en el contexto isleño del delta medio del Paraná frente a la ciudad de Rosario Argentina.
Interesa focalizar en las relaciones entre dicha ciudad y el contexto isleño. Se presta atención a las políticas de urbanización, por considerar que las mismas penetran los cotidianos isleños transformando las relaciones laborales de las familias de pescadores. Hipotéticamente se sostiene que dichas transformaciones, inciden en los procesos de escolarización de los jóvenes, en su pasaje de la escuela primaria a la escuela secundaria. En este sentido tales políticas terminan siendo una parte constitutiva de las experiencias formativas que tienen los jóvenes hijos de pescadores. De ahí que a nivel teórico metodológico, estas políticas públicas de urbanización de la ciudad de Rosario, son analizadas desde los procesos isleños.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.