Una introducció a «Juventud, participación y experiencias en la ciudad»
Contenido principal del artículo
Resumen
Los cuatro artículos recogidos en la sección Ágora de este número responden a la llamada realizada en torno a la compilación de (parafraseando el CfP original) investigaciones que ponen la mirada en cómo los jóvenes experimentan y actúan sobre los espacios urbanos en los que viven, recreándolos y construyendo las ciudades contemporáneas. Además, en esta llamada se hizo énfasis especial en trabajos que partieran del uso de metodologías participativas y nuevas formas de documentar y realizar investigación con/sobre jóvenes y adolescentes en la ciudad. Desde nuestra perspectiva, una invitación a enviar contribuciones desde estas coordenadas también favorecería la visibilización de investigaciones que hicieran uso de metodologías visuales, multimodales y sensoriales y/o el uso de recursos digitales, así como trabajos de corte cualitativo y/o etnográfico. Más ampliamente, la llamada perseguía compartir investigaciones que ponen en el centro del análisis las experiencias y voces de adolescentes y jóvenes en contextos urbanos.
Finalmente, a pesar de las presiones a las que está sometida la comunidad académica actual para canalizar sus trabajos hacia publicaciones «con impacto», muchas veces de acceso restringido y en manos de conglomerados editoriales multinacionales, nuestra esperanza era compilar artículos que reflejaran una diversidad de condicionantes sociales, económicos, culturales e institucionales; prestando especial atención a la diversidad geográfica y disciplinar que pudiera quedar representada en el conjunto de propuestas. […]
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.