De viaje… captando desplazamientos corpóreos en una ciudad que educa

Contenido principal del artículo

William Moreno Gómez
Maria Isabel Herrera Velásquez
Daniel Hincapié Bedoya
Santiago Marulanda Hoyos

Resumen

El texto presenta ribetes del drama que viven los niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) de Medellín (Col.). Presenta la génesis y el sentido del viaje. Lo hace a través de una metodología de corte derivana que viene practicando el grupo de investigación Prácticas Corporales, Sociedad, Educación-Currículo (en adelante PES) en sus pesquisas, especialmente en los procesos de formación investigativa que adelanta su semillero desde hace ya siete años. Experiencia investigativo formativa que se interesa por la resignificación de las prácticas ludocorporales (en adelante LC) institucionalizadas y no institucionalizadas y su sentido en la configuración y reconfiguración del entramado social de la ciudad. Finalmente, documenta situaciones sociales, prácticas de ciudad captadas por la lente del viajante; obturaciones en medio de las cuales se dejan leer desplazamientos corpóreos que muestran acciones de talante lúdico, recreativo y existencial de los dependientes de la ciudad. Escapes que dejan ver la voluntad de algunos habitantes emblemáticos escribiendo ciudad; experiencias lc que suman en la cinética y el pulso de la energética urbana de una ciudad fragmentada, movilizada por cosmovisiones e intereses diversos. La ciudad tiene sonido, olor, sabor y textura; salta, ama y copula, juega, sueña, trabaja, se alimenta, baila: tiene motricidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Moreno Gómez, William, Maria Isabel Herrera Velásquez, Daniel Hincapié Bedoya, y Santiago Marulanda Hoyos. 2016. «De viaje… Captando Desplazamientos corpóreos En Una Ciudad Que Educa». Kult-ur 3 (6):61-88. https://doi.org/10.6035/Kult-ur.2016.3.6.2.
Sección
Àgora