Participación, ciudad y educación: los consejos de infancia y de adolescencia
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se reflexiona alrededor de la participación que en educación se impulsa y se promueve desde la ciudad. Al respecto, se repara en la relación establecida entre ciudad y educación a partir de la implicación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones como un reto clave para la democratización de la sociedad, para el desarrollo individual y colectivo y para un mejor bienestar. Particularmente, se centra la atención en la experiencia de los consejos de infancia y de adolescencia como órganos y espacios que hacen posible repensar las ciudades mediante la mirada y la participación educativa de infancia y adolescencia y que en tanto que ciudadanos y ciudadanas, con derechos y oportunidades, deben disponer de su propio protagonismo también en el análisis, la discusión y la construcción del presente y el futuro de las ciudades donde viven y conviven.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.