Emancipación: breve recorrido por el término
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se realiza un recorrido etimológico e histórico del término “emancipación”, destacando las implicaciones sociales y políticas que dicho término ha tenido para significar coyunturas de conflicto y cambio social así como el papel que ha jugado en la representación de modelos sociales en el imaginario de los actores de esos procesos sociales, especialmente si se han desarrollado en el curso de la lucha de clases. Tácitamente el artículo también atiende a una semántica que ha tenido gran importancia en el desarrollo de la cultura de la modernidad.
Descargas
Detalles del artículo
Todos los contenidos de la revista kult-ur se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), salvo indicación contraria. Puede consultar aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia de uso y distribución, CC BY-SA 4.0 debe constar expresamente de esta manera cuando sea necesario.
Los contenidos de kult-ur no pueden distribuirse o reproducirse con fines comerciales. La revista kult-ur se reserva el derecho de reproducción de artículos en papel, formato digital (pdf, epub, mobi, etc.), o ediciones HTML de kult-ur en el futuro. Los usuarios pueden realizar algunas copias impresas para su uso personal o con fines educativos o de investigación.