Ciudadanía y transformación social en la sociedad mediatizada

Contenido principal del artículo

Belén Ballesteros
Patricia Mata Benito

Resumen

La práctica de la ciudadanía encuentra en los medios tanto limitaciones como un espacio de posibilidades para la participación y el cambio. La falta de crítica ante la ingente cantidad de información deriva en un riesgo de adoctrinamiento y en la dificultad de construir imágenes alternativas.  Nuestra reflexión a partir del análisis de los discursos de informantes con amplia trayectoria en participación ciudadana advierte de estos riesgos a la vez que señala otros usos que pueden aproximarnos hacia una ciudadanía crítica, participativa y orientada a la transformación social.

Los ejemplos que recogemos, radio comunitaria y vídeo participativo, reflejan su valor como proceso y su interés por implicar a las personas y grupos como productores de información, facilitando experiencias de apropiación de los medios. Esta debiera ser la orientación para el desarrollo de una educación mediática necesaria para el aprendizaje y la práctica de la ciudadanía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ballesteros, Belén, y Patricia Mata Benito. 2015. «Ciudadanía Y transformación Social En La Sociedad Mediatizada». Kult-ur 2 (3):159-70. https://doi.org/10.6035/Kult-ur.2015.2.3.8.
Sección
Extramurs