Cooperación universitaria para el desarrollo en Makeni (Sierra Leona)
Main Article Content
Abstract
El crecimiento acelerado de las ciudades medias africanas de menos de 500.000 habitantes, representa el principal desafío urbano del momento a nivel mundial. Su desarrollo implicará, en las próximas décadas, un notable incremento de suelo urbano en los países en vías de desarrollo. La falta de recursos, de un marco normativo adecuado, de profesionales en planificación urbana y los déficits de habitabilidad ya existentes en estos entornos, son realidades que evidencian, entre otras, la urgencia de articular un importante esfuerzo colectivo.
El planeamiento urbano y territorial convencional no es capaz de responder a estos retos en tiempo y escala. Por una parte, por la velocidad vertiginosa de la progresiva toma de tierra y el incesante crecimiento de la población y, por otra, por la dificultad que supone para la población asumir propuestas de planificación con visos de futuro en contextos en los que no existe cultura en planeamiento.
Así entre Madrid (España) y Makeni (Sierra Leona) surge una experiencia en la que la Universidad y la Cooperación al Desarrollo emergen como elementos críticos de fortalecimiento institucional y formativo. La colaboración entre Universidades (USPCEU-UNIMAK), es el germen de un proceso de reflexión urbana que implica decididamente al Ayuntamiento y a los principales actores locales de la ciudad.
Downloads
Article Details
All the contents of kult-ur journal are distributed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0), unless otherwise indicated. Click to see basic information and the legal text of the license. The indication of this license CC BY-SA 4.0 must be expressly stated in this way when necessary.