Crisis de régimen, refundación y/o ruptura
Main Article Content
Abstract
La crisis de régimen a la que estamos asistiendo obliga a recordar sus orígenes en la Transición Política y en el posterior proceso de integración en “Europa” y en la eurozona. En ese marco se analiza la evolución de las relaciones entre la ciudadanía y las distintas instituciones del régimen para adentrarse en los efectos generados por la crisis sistémica global y europea a partir de 2008, así como en la relevancia del ciclo de protestas abierto con el Acontecimiento del 15 de mayo de 2011. La crisis del Estado autonómico y la cuestión catalana también son tenidas en cuenta. Se concluye constatando un vaciamiento creciente del “Estado social, democrático y de derecho” y, con él, del régimen y del “proyecto europeo” para apuntar finalmente algunas hipótesis sobre las alternativas en términos de “refundación” o “ruptura” que parecen desplegarse en la actualidad.
Downloads
Article Details
All the contents of kult-ur journal are distributed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0), unless otherwise indicated. Click to see basic information and the legal text of the license. The indication of this license CC BY-SA 4.0 must be expressly stated in this way when necessary.