Dos modelos comparados de políticas culturales contemporáneas al hilo de las propuestas de las ciudades de Göteborg y Barcelona.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Sergio Ramos Cebrián

Resum

En este artículo vamos a comparar dos propuestas de políticas culturales lanzadas recientemente por las ciudades de Göteborg y Barcelona. Dos planes públicos que pretenden abrir nuevas vías de acción cultural institucional. Y levantar el rumbo de las políticas culturales, aceptando los retos que presentan las nuevas formas institucionales de gestión cultural que afloran en la actualidad, y sus derechos asociados. Para ello, seguiremos la conexión entre el valor social de la cultura y los derechos culturales, centrales en las propuestas nórdica y mediterránea y dispuestas para articular una nueva cultura institucional que pueda responder a los retos contemporáneos de la gestión pública, y comunitaria.


La metodología del artículo compara las políticas culturales de dos ciudades europeas para visualizar la necesidad institucional de avanzar en la relación del valor social de la cultura y el desarrollo de los derechos culturales. Vamos a comprobar como se encaran en la actualidad los asuntos que se levantan en el campo de las políticas culturales. Relacionados con el amplio listado de temas institucionales. Que van de la gestión institucional del capital cultural, los nuevos patrimonios y las formas de valoración cultural. A la sostenibilidad, la salud, el bienestar.  (...)

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Ramos Cebrián, Sergio. 2022. “Dos Modelos Comparados De políticas Culturales contemporáneas Al Hilo De Las Propuestas De Las Ciudades De Göteborg Y Barcelona”. Kult-ur 9 (17):123-58. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/kult-ur/article/view/6456.
Secció
Extramurs

Referències

AJUNTAMENT DE BARCELONA. 2020. OFICINA CIUTADANA DE LA CULTURA | Barcelona Cultura. Institucional. ICUB Institut de Cultura. 2020. https://www.barcelona.cat/barcelonacultura/es/oficina-ciutadana-de-la-cultura.

AJUNTAMENT DE BARCELONA. 2021a. Fem Cultura. Pla de Drets Culturals de Barcelona. https://www.barcelona.cat/culturaviva/sites/default/files/2021-05/Pla%20Drets%20Culturals.pdf.

AJUNTAMENT DE BARCELONA. 2021b. Homepage | Aquí es fa Cultura. Institucional. Barcelona, Ciutat capdavantera en l’impuls i la defensa dels drets culturals a través d’un pla inèdit. 2021. https://www.barcelona.cat/aqui-es-fa-cultura/.

BARBIERI, N. 2014. Cultura, políticas públicas y bienes comunes: hacia unas políticas de lo cultural. kult-ur 1 (1): 101-19. https://doi.org/10.6035/kult-ur.2014.1.1.3.

BARBIERI, N. 2018. Políticas culturales en los ayuntamientos del cambio. ¿Hacia unas políticas públicas de lo común? Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio 0 (18). http://revistas.uca.es/index.php/periferica/article/view/4199.

BARREIRO CARRIL, B (Dir.); FERNÁNDEZ ABAD, C (coord.),. 2015. Cultura y Humanización del Derecho. Nuevas miradas al Derecho internacional y los Derechos Humanos. En . Madrid: Teseopress. https://www.teseopress.com/nuevasmiradasalderechointernacionalylos/.

BERTACHINI, Enrico. 2021. Capital culturel, district culturel et biens communs. In Situ. Au regard des sciences sociales. https://doi.org/10.4000/insituarss.883.

BOURDIEU, P. 1995. Las Reglas del Arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona: ANAGRAMA. Colección Argumentos.

BOURDIEU, P. 2014. Sobre el Estado. Cursos en el Collège de France (1989-1992). Barcelona: ANAGRAMA.

CGLU. 2020. La Carta de Roma 2020. El Derecho a Participar Libre y Plenamente en la vida cultural es vital para nuestras ciudades y comunidades. Institucional. 2020romecharter.org. 2020. https://www.2020romecharter.org/wp-content/uploads/2020/05/2020_RC_spa.pdf.

COMISIÓN EUROPEA. 2017a. Cumbre social en favor del empleo justo y el crecimiento: reforzar la dimensión social de la UE. Institucional. EC.EUROPA.EU. 2017. https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_17_4643.

COMISIÓN EUROPEA. 2017b. El pilar europeo de derechos sociales en 20 principios. Institucional. EC.EUROPA.EU. 2017. https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/economy-works-people/jobs-growth-and-investment/european-pillar-social-rights/european-pillar-social-rights-20-principles_es.

COORD. IZQUIERDO, I; AMORÓS, A. 2016. Cien Años de la Administración de las Bellas Artes. Actas de las Jornadas Internacionales Museo Arqueológico Nacional Madrid, 18 y 19 de junio de 2015. 2016.a ed. Madrid, 2016: © SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Documentación y Publicaciones.

DE SOUSA, B. 2017. Justicia entre Saberes. Epistemologías del Sur contra el epistemicidio. Ediciones Morata. https://www.edmorata.es/libros/justicia-entre-saberes-epistemologias-del-sur-contra-el-epistemicidio.

D’ORSOGNA, D.; IACOPINO, A. 2020. El patrimonio cultural en la teoría de los bienes comunes ¿De lo público “institucional “ a lo público “común”? REVISTA PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 101: 74-99.

EAGLETON, T. 2017. Cultura. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial.

EUGUGLE. 2021. Gotemburgo. EU-GUGLE (blog). 2021. http://eu-gugle.eu/es/pilot-cities-2/gothenburg/.

FÉLIX DE ÁZUA. 1979. Baudelaire y el artista de la vida moderna. 2021.a ed. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial.

GÖTEBORG STAD. 2017a. Inventering av Kulturvärden i KKA Pilotarbete Kortedala. Kulturstrategiska avdelningen, Kulturförvaltningen, Göteborgs stad. https://goteborg.se/wps/wcm/connect/cb9f1fd1-e7bc-4ffb-b9f4-99d22d5f6823/KKA_Kortedala_Kulturförvaltningen_September_2017.pdf?MOD=AJPERES.

GÖTEBORG STAD. 2017b. Rapport pilot Kulturkonsekvensanalys (KKA). Göteborgs Stad, Kulturförvaltningen. https://goteborg.se/wps/wcm/connect/cb9f1fd1-e7bc-4ffb-b9f4-99d22d5f6823/KKA_Kortedala_Kulturförvaltningen_September_2017.pdf?MOD=AJPERES.

GÖTEBORG STAD. 2021a. kult-ur. 2021. https://goteborg.se/wps/portal?uri=gbglnk%3a201659102437170.

GÖTEBORG STAD. 2021b. Kulturförvaltningens publikationer. 2021. https://goteborg.se/wps/portal/start/kommun-o-politik/kommunens-organisation/forvaltningar/forvaltningar/kulturforvaltningen/om-kulturforvaltningen/kulturforvaltningens-publikationer.

GÖTEBORG STAD. 2021c. Organisation och ledning i kulturförvaltningen. 2021. https://goteborg.se/wps/portal/start/kommun-o-politik/kommunens-organisation/forvaltningar/forvaltningar/kulturforvaltningen/organisation-och-ledning.

GÖTEBORGS KULTURFÖRVALTNING. 2020. KULTURPLAN BACKAPLAN 2020. Kulturstrategiska avdelningen, Kulturförvaltningen, Göteborgs stad. https://goteborg.se/wps/wcm/connect/45927587-ada2-49e1-bed2-61243117d17a/Kulturplan+Backaplan_webb.pdf?MOD=AJPERES.

GRINELL, K, Jenny. 2021. The Value and Social Effects of Culture. Cultural Affairs Administration, City of Gothenburg, 43.

GRUP DESBORDES DE LA CULTURA. 2017. Desbordar Barcelona. Barcelona: Pol·len Edicions. https://www.racocatala.cat/llibre/43051/grup-desbordes-cultura-desbordar-barcelona.

ICUB. 2006. Nuevos Acentos. Plan estratégico de cultura de Barcelona. Ayuntamiento de Barcelona. http://www.bcn.cat/plaestrategicdecultura/pdf/Plan_Estrategico_CulturaBCN.pdf.

ICUB. 2020a. Encuesta de participación y necesidades culturales en Barcelona. Ajuntament de Barcelona. https://barcelonadadescultura.bcn.cat/wp-content/uploads/2020/04/EncuestaCultura2019_Informe_ES.pdf.

ICUB. 2020b. Organigrama Institut de Cultura de Barcelona. Institucional. Ajuntament de Barcelona Institut de Cultura. 2020. https://www.barcelona.cat/barcelonacultura/sites/default/files/octubre2021.pdf.

ICUB. 2021. Govern i oposició municipal impulsen un Pacte per la Cultura que permeti consensuar mesures per fer front als nous reptes de futur. Institut de Cultura de Barcelona (blog). 2021. https://premsaicub.bcn.cat/2021/06/04/govern-i-oposicio-municipal-impulsen-un-pacte-per-la-cultura-que-permeti-consensuar-mesures-per-fer-front-als-nous-reptes-de-futur/.

JESSOP, R. 2008. El futuro del Estado capitalista. Los Libros de la Catarata. Madrid. http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/471.

LA HIDRA COOPERATIVA; ARTIBARRI. 2017. Fundación de los Comunes. La Revolución jurídica de los bienes comunes. 2017. http://lahidra.net/la-revolucion-juridica-de-los-bienes-comunes/.

LABSUS. 2018. Reglamento sobre la colaboración entre ciudadanos y la administración para el cuidado, la regeneración y la gestión compartida de los bienes comunes urbanos. Instituto de Derecho Público BARCELONA. http://idpbarcelona.net/docs/recerca/bens/reglamento.pdf.

LINDSTRÖM, SOFIA., Sofia. 2021. Delaktighet i kulturen, en forskningsöversikt. Göteborgs Stad, Kulturförvaltningen. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:hb:diva-26788.

MONTAÑÉS, J. À. 2021. Barcelona inyecta casi 69 millones para convertir la cultura en el epicentro de la ciudad. El País, 2021. https://elpais.com/espana/catalunya/2021-04-28/barcelona-inyecta-70-millones-para-convertir-la-cultura-en-el-epicentro.html.

PARÉS, M. 2017. Repensar la Participación de la Ciudadanía en el Mundo Local. Barcelona: Diputació de Barcelona. https://llibreria.diba.cat/es/libro/rutes-en-transport-public-per-la-xarxa-de-parcs-naturals_64790.

PRIETO, J. 2013. Cultura, culturas y Constitución |. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid 2013.: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. http://www.marcialpons.es/libros/cultura-culturas-y-constitucion/9788425909337/.

RAMOS, S. 2019. Explorando los derechos de participación cultural y nuevas maneras de acceso a la cultura. Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y el territorio, no 20: 232-41.

RAMOS, S. 2021. Espacios activos y derecho pasivos. Una historia no resuelta en las políticas culturales de proximidad. Barcelona: UVIC UCC BAU. https://research.baued.es/wp-content/uploads/2021/06/Tesis_Sergio_Ramos-Espacios_activos_y_derechos_pasivos.pdf.

ROWAN, J. 2016. Cultura libre de estado. Edición: 1. Madrid: Traficantes de Sueños.

SANCHEZ MADRID, N (ed.). 2021. La filosofía social ante la precariedad. Genealogías, resistencias, diagnósticos. Madrid: Los libros de la Catarata.

TORNOS, J. 2017a. Bienes Comunes y Administración Compartida. http://idpbarcelona.net/docs/recerca/bens/admon_compartida.pdf.

TORNOS, J. 2017b. Primeros pasos hacia la administración compartida en la administración local de Cataluña. Labsus (blog). 6 de junio de 2017. http://www.labsus.org/2017/06/primeros-pasos-hacia-la-administracion-compartida-en-la-administracion-local-de-cataluna/.

TORNOS, J; GALÁN, A. 2017. La Configuración de los Servicios Sociales como Servicio Público. Derecho Subjetivo de los Ciudadanos a la Prestación del Servicio. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría de Estado de la Seguridad Social. Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social. Gobierno de España. http://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/bd843947-38e2-4265-bbe8-a57934835273/132.+La+configuracion+de+los+servicios+sociales+como+servicio+publico.+derecho+subjetivo+de+los+ciudadanos+a+la+prestacion+del+servicio%28Castellano%29.pdf?MOD=AJPERES&CVID=.

UNESCO. 2015. Repensar las Políticas Culturales. 10 años de promoción de la diversidad de las expresiones culturales para el desarrollo. UNESCO. http://en.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/gmr_es.pdf.

UNESCO. 2022. Re/pensar las políticas para la creatividad. Plantear la cultura como un bien público global. Suecia. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380479.

VAQUER, M. 1998. Estado y Cultura. La función cultural de los poderes públicos en la Constitución española. Madrid.: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A.

VAQUER, M. 2000. Las relaciones entre administración pública y tercer sector, a propósito de la asistencia social en Italia. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5770738.pdf.

VICH, V. 2014. Desculturizar la cultura: la gestión cultural como forma de acción política. Siglo XXI Editores. S.A. https://www.casadellibro.com/ebook-desculturalizar-la-cultura-la-gestion-cultural-como-forma-de-accion-politica-ebook/9789876294706/3102448.