Conflicto social, liderazgo femenino y comunicación de crisis en Perú: análisis de los discursos presidenciales de Dina Boluarte (2022-2023).
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo examina las estrategias argumentativas en los discursos políticos de Dina Boluarte, la primera mujer en asumir la Presidencia de la República del Perú, durante su ascenso al poder tras la crisis gubernamental provocada por la destitución del anterior mandatario y en el contexto de las manifestaciones en su contra entre diciembre de 2022 y enero de 2023. Frente a un creciente rechazo popular hacia su gobierno, Boluarte logró mantener una presencia mediática calculada y efectiva, utilizando su liderazgo para consolidar su posición al frente del país. A partir de la Teoría de la Argumentación y el análisis del discurso, el estudio identifica como eje central de su retórica el ataque a las instituciones, incluyendo a la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y los manifestantes opositores, a quienes acusa de estar respaldados por narcotraficantes y terroristas. De esta manera, se puede concluir que Dina Boluarte construye un enemigo común como parte de una estrategia discursiva destinada a consolidar su poder y neutralizar las críticas hacia su liderazgo. Al identificar y etiquetar a ciertos grupos e individuos como amenazas, Boluarte no solo los aísla del debate político legítimo, sino que también busca deslegitimar sus demandas y preocupaciones.
Descargas
Detalles del artículo
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Citas
Albelda Marco, Marta, y Barros García, María Jesús (2013). La cortesía en la comunicación. Madrid: Arcos Libros.
Alcaide Lara, Espezanza (2016). La metáfora y la metonimia como formas de "mostrar el mundo" en el discurso político. En Fuentes Rodríguez, Catalina. Estrategias argumentativas y discurso político. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Alexandra, Zoe (2022). “Los mataron como a animales: masacre en Ayacucho, Perú”, Peoples Dispatch, 6 de febrero de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/kbX7t2
Andina (2022). “Gore Apurímac declara duelo regional del 12 al 14 de diciembre”, Andina, 12 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/hyoS14
Antezana Rivera, Jaime (2023). “La toma de Lima por los Cuatro Suyos”, El Búho, 18 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/r6vs70
Barrenechea, Rodrigo, y Encinas, Daniel (2022). Perú 2021: Democracia por defecto. En: Revista de ciencia política (Santiago), Vol. 42, nº2, 407-438. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-090x2022005000115
BBC (2023). “Mueren al menos 17 personas en el sur de Perú durante protestas para exigir nuevas elecciones y la liberación de Pedro Castillo”, BBC, 10 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/AAo5pc
BBC News Mundo (2023). “Mueren al menos 17 personas en el sur de Perú durante protestas para exigir nuevas elecciones y la liberación de Pedro Castillo”, bbc.com, 10 de enero de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2024 en https://acortar.link/AAo5pc
Bernal, María (2007). Categorización sociopragmática de la cortesía y de la descortesía. Tesis Y Monográficos, 1-232. https://doi.org/10.17710/tym-bernal2007
Brenes Peña, Esther (2012). Género, discurso político y descortesía verbal. Análisis de la influencia de la variante sexo en el parlamento andaluz. En: Philologia Hispalensis, Vol. 26, nº1-2, 59-77. http://dx.doi.org/10.12795/PH.2012.v26.i01.03
Briz Gómez, Antonio (1998). El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagrámatica. Barcelona: Ariel.
Cadena SER (2023). “Los manifestantes cortan un centenar de carreteras y atacan petroleras en Perú”, cadenaser.com, 15 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/iAGy9f
Charaudeau, Patrick (2015). Le charisme comme condition du leadership politique. En: Revista Francesa de Ciencias de la Ibformación y Comunicación, Vol.7, 7-8. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/Qj5cli
Chilton, Paul, y Schäffner, Christina (2000). Discurso y política. En Van Dijk. El discurso como interacción social. Barcelona: Gedisa.
Cifuentes, Cristina (2023). “¿Cuál fue la Marcha de los Cuatro Suyos contra el gobierno de Fujimori y que ahora amenaza a Boluarte?”, La Tercera, 19 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/ggveZG
El Comercio (2022). “Junín: se eleva a tres muertos y 52 heridos enfrentamientos entre PNP y manifestantes”, El Comercio, 17 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/ccuiAV
Exitosa Noticias (2022). “Defensoría: El uso de la fuerza por parte del Ejército no ha sido proporcionado en Ayacucho”, Exitosa Noticias, 15 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/R4Te7x
Foucault, Michel (1978). Microfísica del poder. Madrid: Las ediciones de la Piqueta.
Fuentes Rodríguez, Catalina (2016a). (Des)cortesía, imagen social e identidad como categorías sociopragmáticas en el discurso público. En: Dumitrescu, Domnita, y Bravo, Diana (eds.). Roles situacionales, interculturalidad y multiculturalidad en encuentros en español. Buenos Aires: Dunken
Fuentes Rodríguez, Catalina (2016b). Estrategias argumentativas y discurso político. Madrid: Arco Libros.
Gestión (2023). “Defensoría del Pueblo reporta 14 heridos en protestas en Puno”, Gestión, 6 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/CscTBi
Gómez Vega, Renzo (2023). “Dieciocho muertos en el mismo día en enfrentamientos entre manifestantes y la policía en Perú”, elpais.com, 10 de enero de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/Ckcxw9
Infobae (2022a). “90% de heridos en enfrentamientos en Ayacucho son por perdigones e impactos de bala”, Infobae.com, 16 de diciembre de 2022. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/VLVbNM
Infobae (2022b). “Dina Boluarte dio mensaje por Navidad: Hubiera querido empezar este gobierno de transición sin esas pérdidas humanas”, infobae.com, 24 de diciembre de 2022. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/MgjMCs
Infobae (2023a). “Policías desalojan violentamente de la Plaza Manco Cápac a manifestantes en contra del gobierno”, Infobae, 3 de enero de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/jb9jXk
Infobae (2023b). “Perú supera récord de vías bloqueadas por protestas: 121 puntos con tránsito interrumpido y 11 regiones afectadas”, Infobae, 15 de enero de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/WKzcDR
Infobae (2023c). “Desalojo de San Marcos: 193 detenidos, “arbitrariedad” policial y toma de declaraciones tras 12 horas de intervención”, Infobae, 22 de enero de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/Aw7rGj
La República (2022a). “Manifestantes ingresaron al aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte en Ayacucho”, larepublica,pe, 15 de diciembre de 2022. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/zZiQO8
La República (2022b). “Toque de queda en Navidad: ¿dónde y cuáles son los horarios en los que aplicará?”, larepublica.pe, 24 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/dmWbbd
La República (2023). “Juliaca: necropsias confirman que 17 civiles murieron a balazos”, larepublica.pe., 25 de febrero de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/1atgWU
La República (2023). “Policía derrumba reja e ingresa con tanques a San Marcos para desalojar a manifestantes”, La República, 21 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/I2wsCE
La Vanguardia (2022). “Mueren dos personas en las protestas en el sur del Perú y Boularte declara el estado de emergencia”, La Vanguardia, 11 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/Iw0A5b
Lasswell, Harold D., y Abraham Kaplan (2013). Power and Society: A Framework for Political Inquiry. New Jersey: Transaction Publishers.
Leech, Geoffrey (1983). Principles of Pragmatics. London: Longman.
Morales, Mauricio (2022). “El pueblo de Ayacucho, el lugar más mortífero para los manifestantes de Perú”, El País, 26 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/uN2voT
Panizo Arana, Mathías (2023). “Enfrentamientos dejaron tres muertos ayer: así se cumplen dos semanas de protestas ininterrumpidas”, elcomercio.pe, 19 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/fQK36u
RPP (2022a). Policía confirma cuarto fallecido tras enfrentamientos en Apurímac, Radio Programas del Perú, 12 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/DEmjFX
RPP (2022b). “Ayacucho: manifestantes queman y saquean sede de la Corte Superior de Justicia en Huamanga”, Radio Programas del Perú, 16 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/GvsdOr
RPP (2023a). “Amazonas: Petroperú reporta nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano”, rpp.pe, 17 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/MVAD9L
RPP (2023C). “Alumnos toman instalaciones de Universidad Nacional Mayor de San Marcos en protesta contra Dina Boluarte”, rpp.pe, 18 de enero de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/4UJvLm
Santiago Guervós, Javier de. (2009). Cortesía y descortesía. Prágmatica y discurso político. En Veyrat Rigat, Montserrat. La Linguistica como reto epistemológico y como acción social. Madrid: Arcos Libros.
Santos Campana, Ángeles (2023). “Entre indignación y luto por la masacre de Puno”, La República, 11 de enero de 2023. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/AaK8mB
The New York Times (2023). “La policía y el ejército de Perú usaron fuerza excesiva contra manifestantes”, The New York Times, 16 de marzo de 2023. Consultado el 28 de agosto de 2024 en https://acortar.link/NwPflI
Van Dijk (2005). Política, ideología y discurso. En: Quórum Académico, Vol.2, nº2, 15-47. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3995803
Verano Liaño, Rodrigo (2017). Funciones discursivas de la repetición en el diálogo platónico. En: Minerva. Revista de Filología Clásica, Vol. 29, 171–192. Consultado el 26 de agosto de 2024 en https://acortar.link/yc9tng