La cobertura de la Cumbre del Clima Chile Madrid COP25 en los informativos de la radio española
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resum
En pleno debate sobre la gravedad de la crisis climática y en un contexto geopolítico global convulso, Madrid albergó en diciembre de 2019 la Cumbre del Clima. Esta investigación analiza la cobertura que realizaron de la COP25 las cuatro cadenas radiofónicas españolas de mayor audiencia: Cadena SER, COPE, Onda Cero y Radio Nacional de España. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido de los informativos de ámbito nacional que las cuatro cadenas emitieron desde el inicio hasta la finalización de la Cumbre. Los principales objetivos son, describir los aspectos formales de la cobertura, establecer los temas que prevalecen y determinar el protagonismo que tuvo la Cumbre en la radio española en los informativos. La investigación revela que la radio, contrariamente a lo que concluyen otros estudios centrados en la prensa, la televisión y los medios digitales, concedió una gran importancia a la Cumbre de Madrid tanto en tiempo –en minutos de emisión– como en la posición en parrilla de las informaciones sobre el foro. Además, los resultados del estudio revelan un mayor protagonismo de los temas políticos, especialmente en lo relativo a la negociación entre los países participantes, frente a los asuntos vinculados con lo científico y lo social.
Descàrregues
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
1. Política propuesta para Revistas que ofrecen Acceso Abierto
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo la licencia CC BY-SA, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.