La radio en la era de la sociedad digital

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Andrés Barrios Rubio

Resum

El ser humano de hoy está en un entorno de redes de comunicación y colaboración en el que se imponen modelos de sindicalización, afiliación, agregación y comunidades a través de portales, foros, blogs y demás mecanismos multimedia que ofrecen la interactividad entre usuarios y medios. Las audiencias dejaron de ser pasivas para convertirse en productoras de información, comunicación y contenidos; más que receptores de un medio son usuarios de un servicio con el cual deciden interactuar.

De todo lo anterior surge el cuestionamiento del papel de los medios frente a dichas redes en su actuar diario y la relación con el entorno y las audiencias. Para el caso particular de esta investigación se ha querido centrar la mirada en el medio de mayor aceptación en Colombia, la radio, bajo el interrogante: ¿Cómo influencian las redes sociales la creación de contenidos y el establecimiento de la agenda radial colombiana? Ello implica hacer referencia al criterio periodístico en la selección de la información, los nuevos valores de la comunicación entre el medio y sus usuarios, y la construcción de una serie de redes en las que sus audiencias participan abiertamente con los medios.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Com citar
Barrios Rubio, A. (2013). La radio en la era de la sociedad digital. AdComunica, 37–54. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2013.5.4
Número
Secció
Informe
Biografia de l'autor/a

Andrés Barrios Rubio, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Andrés Barrios Rubio [andres.barrios@utadeo.edu.co] es colombiano, Comunicador Social–Periodista, Especialista en Edición Digital y Multimedia, Magister en Administración de Empresas con Especialidad en Dirección de Proyectos. Director Emisora Óyeme UJTL, Coordinador del programa de Producción Radial; lidera la investigación Usos y Consumos de las TIC y Cómo influencian las redes sociales la generación de contenidos y el establecimiento de la agenda radial colombiana.