Netflix, estrategia y gestión de marca en torno a la relevancia de los contenidos

Contenido principal del artículo

Santiago Mayorga Escalada

Resumen

Las marcas han sabido adaptarse a cada realidad determinada a lo largo de su evolución histórica. Su identidad, simbólica e intangible, ha ganado protagonismo frente a los productos y sus beneficios puramente funcionales. La llegada del siglo XXI trae consigo una serie de cambios disruptivos muy profundos: democratización tecnológica, realidad global hiperconectada, sociedad líquida, microsegmentación, etc. Este hecho deviene en un evidente cambio paradigmático que empodera tanto a los usuarios como a las marcas, situándolas en una relación de iguales donde el ámbito digital condiciona las principales relaciones de comunicación. Las marcas avanzan en la profesionalización de su proceso estratégico e integral de gestión, ofreciendo contenidos relevantes que les ayudan a crear experiencias únicas a través de un engagement potente con el usuario.
Netflix es una de las marcas que mayor notoriedad global ha adquirido en los últimos años a raíz de su política estratégica, volumen de negocio, política de comunicación, y oferta de contenidos. Esta cuestión valida la pertinencia de la presente investigación centrada en analizar, a través de un desarrollo teórico previo de la disciplina y su posterior adaptación a un estudio de caso, los principales elementos que dan forma a la política de gestión estratégica de marca llevada a cabo por esta plataforma de entretenimiento en streaming.
Teniendo en cuenta la naturaleza del estudio y, una vez analizados los principales resultados extraídos, observamos cómo los contenidos juegan un papel absolutamente esencial en toda la política de gestión integral y estratégica de la marca Netflix. El protagonismo de los contenidos en la construcción de la marca es transversal y va desde el propio concepto de negocio hasta la implementación de la estrategia a través de sus principales acciones de comunicación publicitaria y promocional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mayorga Escalada, S. (2019). Netflix, estrategia y gestión de marca en torno a la relevancia de los contenidos. AdComunica, 219–244. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2019.18.11
Número
Sección
Otras investigaciones
Biografía del autor/a

Santiago Mayorga Escalada, Universidad Europea Miguel de Cervantes

Santiago Mayorga Escalada [smayorga@uemc.es] es Doctor en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca. Docente en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Miembro de la Asociación de Investigadores de la Comunicación y de la Red Iberoamericana de Investigadores en Publicidad. Sus líneas de investigación giran en torno a la gestión de marcas, el branding, las comunicaciones integradas de marca, las nuevas tendencias en comunicación y publicidad y la gestión de marcas en el deporte profesional.