The electoral strategy of communalism Imperative and recallable mandates revisited
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo se centra en uno de los resultados de los movimientos asamblearios de 2010: la estrategia electoral de presentarse a las elecciones municipales para canalizar el poder del ayuntamiento hacia una asamblea popular que reúna a los vecinos de la ciudad. Aunque esta estrategia fue inicialmente desarrollada por el pensador estadounidense Murray Bookchin con el fin de crear una sociedad comunalista -es decir, una sociedad en la que el poder público sea ejercido por el pueblo reunido a nivel local-, se ha practicado sobre el terreno en los últimos años. Sin embargo, los movimientos que la adoptan se enfrentan a un vacío jurídico y político. Basándose en un extenso trabajo de campo, el artículo pretende llenar este vacío examinando el diseño institucional derivado de la adopción de esta estrategia por parte del movimiento de los Chalecos Amarillos en Commercy. Más concretamente, muestra cómo el movimiento reinventó la relación de representación entre el ayuntamiento y el pueblo reunido mediante mandatos imperativos.