Los albores de la democracia digital

Contenido principal del artículo

Patrici Calvo
César A. Hidalgo

Resumen

Las democracias modernas no son perfectas. Por un lado, se ven afectados por problemas como la corrupción, el nepotismo y el populismo. Por otro lado, están moldeados por tecnologías, desde la impresión hasta la web.


En los últimos años, académicos y tecnólogos han comenzado a explorar alternativas para aumentar, modificar, o mejorar la democracia. Estas incluyen propuestas teóricas y prácticas basadas en el uso de herramientas digitales, desde algoritmos que buscan maximizar la representatividad de foros deliberativos, a sistemas de datos abiertos, recomendación de votos, y presupuestos participativos. Estas y otras propuestas tienen como objetivo mejorar la participación pública; reducir la vulnerabilidad de los sistemas democráticos representativos; aumentar la responsabilidad de los políticos; o simplemente ofrecer a los ciudadanos un mayor control y escrutinio de las acciones y decisiones políticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Calvo, P., & Hidalgo, C. A. (2021). Los albores de la democracia digital . RECERCA. Revista De Pensament I Anàlisi, 26(2). https://doi.org/10.6035/recerca.6113
Sección
Introducción