recibido: 14.10.2017 / aceptado: 9.01.2018

La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007-2013)

Woman in communication research in Spain:
an analysis of scientific production (2007-2013)

Manuel Martín Algarra
Universidad de Navarra

Javier Serrano-Puche
Universidad de Navarra

Marta Rebolledo
Universidad de Navarra

Referencia de este artículo

Martín Algarra, Manuel; Serrano-Puche, Javier y Rebolledo, Marta (2018). La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007-2013). En: adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, nº15. Castellón: Asociación para el Desarrollo de la Comunicación adComunica y Universitat Jaume I, 65-87. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2018.15.5

Palabras clave

Mujer; España; Productividad investigadora; Proyectos I+D; Tesis Doctorales

Keywords

Women; Spain; Research productivity; R & D Projects; Doctoral Theses

Resumen

La comunicación es una disciplina relativamente joven en el mundo académico, al menos en comparación con otras, si bien goza de una presencia notable en la universidad, tanto en España como en el resto del mundo. Por este motivo, resulta pertinente examinar cómo es la investigación en este campo. Este trabajo pretende aportar algunos datos sobre la presencia de la mujer en la investigación en comunicación realizada en las universidades españolas con estudios reglados de titulaciones de grado y postgrado en comunicación durante los últimos años. Para ello se han analizado dos indicadores: la presentación de tesis doctorales y el liderazgo en Proyectos I+D financiados por convocatorias estatales. El marco temporal para el análisis es el período 2007-2013. En ese periodo hemos estudiado un total de 977 tesis doctorales —de las que 492 fueron presentadas por mujeres—, y 143 proyectos de investigación que obtuvieron financiación en convocatorias estatales de I+D, 43 de los cuales tuvieron a una mujer como investigadora principal. Para ello se ha usado la información recogida en la base de datos del proyecto de investigación Mapcom (www.mapcom.es). Se ha empleado como metodología la estadística descriptiva, a fin de presentar cuáles son los rasgos relativos a los objetos, perspectivas y métodos de investigación dominantes en los dos elementos considerados. Este trabajo, de índole exploratoria, constituye una primera aproximación al estado de la investigación en comunicación realizada y/o liderada por mujeres en universidades españolas. Entre los resultados obtenidos destaca, por un lado, el desequilibrio que se observa en la distribución de funciones directivas en la investigación en comunicación: mientras que el número tesis doctorales defendidas por hombre y mujeres durante el periodo analizado es similar, el número de mujeres que lideran los proyectos de investigación financiados es desproporcionadamente menor a los dirigidos por hombres. Por otra parte, es interesante señalar que el 86,5% de la producción científica realizada por mujeres, sumando tesis y proyectos, proviene de universidades públicas.

Abstract

Communication is a relatively young discipline in the academic world, at least in comparison with others, although it enjoys a notable presence in the university, both in Spain and in the rest of the World. For this reason, it is appropriate to examine what research in this field is like. The aim of this paper is to analyse relevant indicators of scientific production in Spanish universities with formal undergraduate and graduate studies in communication. The approach adopted is to analyse the contributions made by women in this field. Two indicators have been analysed: the presentation of doctoral dissertations, and leadership in research and development (R&D) projects financed by state grants. The time frame for the analysis is 2007-2013. During this period, we have studied a total of 977 doctoral dissertations—of which 492 were submitted by women—and 143 projects that obtained funding in state R&D of which 43 had a woman as principal researcher. We obtained the data from the Mapcom Research Project database (www.mapcom.es). Descriptive statistics have been used as a methodology in order to present the characteristics of the objects, perspectives, and research methods dominant in both, doctoral dissertations and research projects. This exploratory work is a first approximation to the state of communication research carried out and/or led by women in Spanish universities. Among the results obtained, it is worth highlighting the observed inequality in the distribution of directive roles in research: while the number of dissertations presented by women and men during the analyzed period is similar, the number of funded R&D projects led by women is disproportionately smaller than those led by men. It is also worth to point that 86.5% of the female scientific production comes from public universities.

Autores

Manuel Martín Algarra [mmalgarra@unav.es] es doctor en Comunicación y catedrático en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Ha sido visiting scholar en las universidades de California San Diego (2015) y Texas Austin (2017). Su investigación se centra en los fundamentos conceptuales y filosóficos de la teoría de la comunicación, así como en el estudio del desarrollo disciplinar de la comunicación como campo de estudio.

Javier Serrano-Puche [jserrano@unav.es] es doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra, donde es profesor de Teoría de la Comunicación e investigador del Center for Internet Studies and Digital Life. Ha sido investigador visitante en la London School of Economics (LSE). Sus líneas de investigación son el consumo de noticias digitales, las emociones en el uso de la tecnología y la educación mediática.

Marta Rebolledo [mrebolledo@unav.es] es doctora en Comunicación por l’Université Paris-Est y la Universidad de Navarra, siendo profesora en esta institución de Political Communication. Ha sido investigadora visitante en The George Washington University y Loughborough University. Sus investigaciones se centran principalmente en el marketing político, campañas electorales y la transparencia y la comunicación pública de las instituciones.

Créditos:

Esta investigación forma parte del proyecto de investigación nacional MapCom. El sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación. Mapa de proyectos, grupos, líneas, objetos de estudio y métodos (código de referencia CSO2013-47933-C4-1P), financiado por el Programa de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad de España.

1. Introducción y estado de la cuestión

Desde el punto de vista institucional, hoy en día los estudios de comunicación están plenamente asentados en España y cuentan con un estatus similar al de otras disciplinas académicas (Saperas Lapiedra, 2016). Su presencia y relevancia actual en la universidad da buena prueba de ello: de las 83 universidades españolas, en 63 hay departamentos que cuentan con profesores de comunicación (López-Escobar y Martín Algarra, 2017). No obstante, no es menos cierto que la identidad de la comunicación como disciplina académica —al margen de la identidad institucional— presenta flancos débiles ya desde sus primeros años de existencia como campo del saber dentro de la universidad.

La disciplina académica de la comunicación, en España como en otros lugares, nació sin un objeto de estudio bien definido, sin fundamentos intelectuales claros e incluso sin un nombre aceptado comúnmente. El caso español no es diferente al resto de países del mundo, pues hay unanimidad en considerar la debilidad intelectual y la falta de coherencia como problemas de nuestro campo (Peters, 1986; Shepherd, 1993; Anderson, 1996; Craig, 1999; Martino, 2003; Donsbach, 2006; Martín Algarra, 2009; Charaudeau, 2010; Calhoun, 2011; Kane, 2016).

Con alguna excepción, puede afirmarse que la irrupción de los estudios sobre comunicación se ha producido, de manera simultánea en los sistemas universitarios de todo el mundo, en la segunda mitad del siglo XX. Esa aparición abrupta de los estudios de comunicación en la universidad y en los sistemas de investigación puede explicar parcialmente los intentos iniciales del campo de buscar en ámbitos académicos cercanos —como la sociología, la lingüística o incluso la ingeniería— una fundamentación teórica, metodologías de investigación o un vocabulario. La aparición de la comunicación en el panorama de las disciplinas académicas dio notoriedad intelectual a su objeto de estudio, lo que despertó también el interés por la comunicación en otros ámbitos académicos. A esto hay que añadir que la gran demanda de los estudios de comunicación en la universidad española durante los últimos años generó en su momento la incorporación de un buen número de investigadores de otras áreas a los claustros y equipos de investigación de las Facultades y departamentos de comunicación, lo que ha facilitado la fusión de enfoques, metodologías y vocabularios procedentes de diversas disciplinas científicas.

Todo esto puede explicar, al menos en parte, la diversidad y la incoherencia de la investigación en comunicación como campo del saber. No obstante, con los años el número de académicos que se han formado en el campo de la comunicación y no en ámbitos afines es cada vez mayor (Donsbach, 2006). La explosión de estudios de grado y postgrado e comunicación que se ha producido en la universidad española en el comienzo del siglo XXI (Martínez Nicolás, 2009) también tuvo efectos positivos para la configuración del campo de la comunicación en España. El incremento del número de facultades y departamentos universitarios así como de programas de grado y postgrado en las universidades españolas hizo que el número de profesores, investigadores, proyectos de I+D, publicaciones y tesis doctorales en comunicación creciera notablemente (García Jiménez, 2007; Saperas Lapiedra, 2016).

En este contexto actual de crecimiento y madurez de la comunicación como disciplina científica (Fernández-Quijada y Masip, 2013) —y en la línea de una amplia tradición de metainvestigación comunicativa en España— resulta pertinente ahondar en la reflexión sobre la evolución y el estado de este campo académico. En concreto, en este trabajo se ofrece un análisis de dos indicadores de la presencia de la mujer en la investigación en comunicación en España: las mujeres autoras de tesis doctorales y la que han sido investigadora principal en proyectos estatales de I+D durante el sexenio 2007-2013.

1.1. La investigación sobre comunicación en España como objeto de estudio

En los procesos de constitución y consolidación de las diversas disciplinas científicas, especialmente en el ámbito de las Ciencias Sociales, la reflexión sobre el propio campo de estudio es un lugar común. Esto refleja una toma de conciencia acerca de los propios límites, métodos e incluso personas que lo integran. En ese sentido, el conocimiento de las dinámicas internas de una disciplina implica, en primer lugar, «reconocer que hay una comunidad que toma conciencia de sí misma como campo disciplinar diferenciado, capaz de establecer límites respecto de sus especialidades matrices y que, además, tiene una actividad investigadora lo suficientemente relevante como para ser estudiada, primero, por sus propios integrantes y, eventualmente, por otros (…) Y, en segundo lugar, indica que existe un interés por observar el comportamiento de la disciplina desde distintos planos (…) que ayuden, con sus diferentes perspectivas y metodologías, a entender cómo ha evolucionado ésta, cómo se relaciona con otras, cómo utiliza las nuevas herramientas para la comunicación científica o cuáles son sus características distintivas» (Giménez-Toledo y Jiménez-Contreras, 2013: 10).

Por lo que respecta al campo académico de la comunicación en España, cabe remontarse a 1981 para encontrar el primer balance reseñable sobre el estado del mismo. En su libro Teorías de la Comunicación (1981), Miquel de Moragas dedica un capítulo a la investigación sobre comunicación que se había llevado a cabo en España entre 1940 y 1980. Tarea que el mismo autor ha retomado en publicaciones posteriores (De Moragas, 1988, 1989, 1990, 2011).

En torno a los años 90 —coincidiendo con el vigésimo aniversario de la aparición de las primeras facultades de ciencias de la información en España (en el curso 1971-1972, en las universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona y de Navarra)— proliferan los estudios que analizan de manera retrospectiva cómo se había producido hasta entonces la investigación española en comunicación (temas más estudiados, métodos predominantes, autores y universidades más productivas, etc.). En esa línea cabe encuadrar las aportaciones de Caffarel, Domínguez y Romano (1989), Cáceres y Caffarel (1993), Urabayen (1994) y las realizadas por Daniel E. Jones (1994, 1997, 1998; Jones et al., 2000). También las de Gifreu (1989) y Berrio (1997), si bien se ciñen sólo al ámbito de la investigación realizada en Cataluña. En gran medida, estos trabajos de revisión tienen un carácter descriptivo, sin entrar a valoraciones críticas de fondo sobre las fortalezas y debilidades de la disciplina.

Siguiendo a Saperas (2016: 38), la aparición en 1989 de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), y la posterior creación en 2002 de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), configuran el núcleo del nuevo marco institucional en que se desarrolla la investigación en Comunicación (y que ha influido, a su vez, en la metainvestigación en comunicación). Así, en lo que Soriano (2008) califica como efecto ANECA, los criterios administrativos de estas agencias habrían afectado a la investigación en al menos dos aspectos: «la adopción del empirismo cuantitativo y estadístico como patrón central de la investigación y la pérdida de ‘valor académico’ de la investigación crítica y de la investigación de carácter comprensivo. En definitiva (…) los investigadores españoles son mucho más capaces de explicar todo tipo de segmentos empíricos que en décadas anteriores, pero con menor capacidad para comprender e intervenir en el sistema de medios» (Saperas, 2016: 39).

En este nuevo contexto, actores tradicionales del campo disciplinar como son las revistas académicas y las asociaciones de investigadores adquieren una mayor relevancia. El papel preeminente de las revistas académicas en la evaluación de la investigación ha alimentado su crecimiento en los últimos años, llegando a 39 revistas académicas de comunicación en España en 2016 (López-Escobar y Martín Algarra, 2017: 102). Los estudios que han analizado la producción científica aparecida en las revistas (López-Rabadán y Vicente-Mariño, 2011; Martínez-Nicolás y Saperas, 2011, 2016) constatan la tendencia ya señalada hacia una investigación cuantitativa y empírica, en la que el objeto de estudio preferente es la información periodística, especialmente a través del análisis de los contenidos mediáticos. También se aprecia una mayor presencia de investigadores españoles en revistas internacionales (Masip, 2011; De Filippo, 2013; Fernández-Quijada, Masip y Bergillos, 2013) y un auge en las coautorías de las publicaciones (Escribà y Cortiñas, 2013).

Por su parte, las asociaciones de investigadores han promovido encuentros para la reflexión disciplinar y la puesta en común de aportaciones metodológicas, que han generado también literatura de interés (Piñuel-Raigada, Lozano-Ascencio y García Jiménez, 2011; Pacheco-Rueda, Vicente-Mariño y González-Hortigüela, 2013).

En la última década destaca un aumento, en diversas direcciones, en la productividad académica sobre la investigación en comunicación en España. Por una parte, centrando el foco en áreas específicas de la comunicación, a menudo desde una aproximación bibliométrica. Así, cabe contar con el análisis de cómo ha sido la investigación en:

  1. Periodismo (Martínez-Nicolás, 2006, Humanes, 2007; De Lorenzo, 2016);
  2. Radio (Repiso, Torres-Salinas y Delgado, 2011a; Piñeiro Otero, 2015);
  3. Televisión (Repiso, Torres-Salinas y Delgado, 2011b);
  4. Publicidad (Balandrón-Pazos, Correyero-Ruiz y Manchado Pérez, 2014);
  5. Relaciones Públicas (Castillo y Xifra, 2006; Xifra y Castillo, 2006)
  6. Cine (Repiso, Torres-Salinas y Delgado, 2013).

Por otra parte y en menor medida, han aparecido estudios que buscan ofrecer una valoración crítica y más cualitativa del desarrollo histórico del campo académico (Martínez-Nicolás, 2008; Rodrigo y García-Jiménez, 2010; Saperas, 2016; López-Escobar y Martín Algarra, 2017), también en relación con el contexto europeo y latinoamericano (Piñuel-Raigada, 2011; Moragas, 2011; Silva y San-Eugenio, 2014).

La relevancia adquirida en los últimos años por los estudios feministas y de género en el ámbito académico ha generado la publicación de trabajos que ponen el foco en las circunstancias que condicionan el desarrollo profesional de las mujeres en la vida académica (Donoso, Figueras y Rodríguez-Moreno, 2011; Durán-Bellonch e Ion, 2014). Sin embargo, salvando contadas excepciones como el trabajo de Caffarel, Izquierdo y Núñez (2017), los estudios sobre el desarrollo de la investigación en comunicación como campo académico no se han ocupado hasta el momento de las aportaciones de la mujer en la investigación en comunicación en España.

1.2. La figura de la mujer en la universidad española

En noviembre de 2002, el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley «relativa a la mejora de la situación de la mujer en la ciencia y la tecnología». En ella se recomendaba recopilar y divulgar datos referentes a las aportaciones de las mujeres al conocimiento científico-tecnológico. Por ello, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología promovió un grupo de trabajo que desembocó en 2005 en la publicación del informe Mujer y Ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el sistema español de Ciencia y Tecnología (segunda edición actualizada: FECYT, 2007). En él se concluye que: a) no hay diferencias significativas en lo que atañe al número de publicaciones y a su calidad entre mujeres y hombres del mismo nivel profesional (al menos en lo que respecta al CSIC, que es el único organismo público de investigación que ofrece la información desagregada por sexo); b) pese a ello y a nivel general, existen notables diferencias entre el número de hombres y el número de mujeres que acceden a los puestos de mayor sueldo, mayor reconocimiento profesional y mayor capacidad de decisión; y c) la lentitud del crecimiento del total de mujeres en las categorías profesionales de la docencia y la investigación no se corresponde con la velocidad y el valor de las cifras de licenciadas/graduadas y doctoradas (FECYT, 2007: 15).

Dada la dificultad para recabar información, más allá del CSIC, sobre las aportaciones de las profesoras universitarias a la investigación —de hecho, el citado informe señala que «es fundamental que todos los datos que se recopilen estén desagregados por sexo y que abarquen no sólo la participación de las mujeres en el sistema de ciencia y tecnología, sino también la producción científica» (FECYT, 2007: 12-13)—, los trabajos que toman a la mujer académica como objeto de estudio se han enfocado en su mayoría en las condiciones laborales en que aquélla desarrolla su labor, dando pie a un área de investigación sobre ciencia y género cada vez más consolidada (Colás-Bravo, 2008). Un simple repaso por los títulos de estas publicaciones ya evidencia las conclusiones alcanzadas: Las profesoras universitarias: El caso de una élite discriminada (García de León, 1990); Mujeres en minoría. Una investigación sociológica sobre las catedráticas de universidad en España (García de Cortázar y García de León, 1997); un desarrollo profesional marcado por los «obstáculos» (Pérez Sedeño, 1995), «barreras a la promoción» (Guil, 2005), «discriminación en un medio meritocrático» (Escolano, 2006), «infrarrepresentación» (Lozano y Iglesias, 2014) o «techos de cristal» (Guil, 2007), que impide a las mujeres llegar a ocupar los puestos de mayor jerarquía.

Por lo que respecta específicamente a la actividad investigadora, algunas investigaciones han señalado que existen determinados patrones de movilidad científica por género (Cañibano, Fox y Otamendi, 2016). En el caso de las mujeres suelen ser estancias más cortas y se dan con mayor frecuencia en los inicios de la carrera académica. Como apuntan De Filippo, Sanz y Gómez, «la tasa de movilidad se asocia directamente con la categoría académica, la edad y la presencia de hijos, ya que son las mujeres más jóvenes, de los rangos inferiores y sin hijos las que participan más activamente» (2009: 381).

2. Objetivos, hipótesis y metodología

Esta investigación tiene como objetivo analizar la producción científica de la mujer en la investigación en comunicación en España, dentro del marco que ofrecen las Facultades de universidades españolas en las que se imparten titulaciones de grado y postgrado del campo de la comunicación. En esta línea, Caffarel-Serra, Ortega-Mohedano y Gaitán-Moya señalan que «en nuestro país no se ha realizado hasta la fecha un análisis objetivo y con rigor científico-metodológico de los proyectos, grupos de investigación, líneas, objetos y métodos que configuran la realidad de la Comunicación como área de conocimiento e investigación» (2017: 220).

El presente trabajo pretende ayudar a un mejor conocimiento de dicha área, poniendo el foco en las contribuciones realizadas por mujeres investigadoras en las 55 universidades públicas y privadas que ofrecen titulaciones en comunicación. Para ello, se han analizado dos variables principales, consideradas como indicadores significativos del estado de la investigación en el campo de estudio: la presentación de Tesis Doctorales y la dirección de Proyectos I+D financiados por convocatorias estatales. El arco temporal para el análisis es el período 2007-2013. La muestra analizada comprende 492 tesis doctorales y 43 proyectos de investigación I+D, que constituyen respectivamente el 50,3% y el 30,1% del corpus total de tesis y Proyectos desarrollados entre 2007 y 2013 en España en este área; según queda recogido en la base de datos del Proyecto de investigación ‘Mapcom’. Para elaborar dicho repositorio, las fuentes consultadas fueron las agencias nacionales y autonómicas convocantes de proyectos de investigación I+D y la Base de de datos de Tesis Doctorales (TESEO).

El conocimiento del número, la temática y la metodología de las tesis doctorales defendidas en las universidades españolas así como de los proyectos financiados por el Plan Nacional de I+D permiten hacerse una idea del estado y de las principales tendencias presentes en la investigación en comunicación en España, también en lo específico a la aportación realizada por mujeres. Ciertamente estos indicadores no son los únicos que pueden arrojar luz sobre el estado del campo de estudio, pero sin duda ofrecen una información relevante pues implican, por una parte, continuidad en el tiempo de la actividad investigadora y, por otra, la existencia de equipos más o menos estables de investigación en el ámbito de la comunicación, así como de investigadores consolidados capaz de liderar esos equipos. Toda tesis implica al menos la existencia de —además del doctorando— un director o directores del trabajo, así como de algunos recursos e infraestructuras al servicio de la investigación (fondos bibliográficos, medios tecnológicos, medios económicos y humanos, relaciones académicas, etc.). La existencia de esa infraestructura refleja el estado de institucionalización de la actividad académica investigadora. En cuanto a la concesión de recursos económicos para la investigación por parte del Plan Nacional de I+D (dentro del Ministerio de Educación inicialmente y, en la actualidad, del Ministerio de Economía y Competitividad), ello implica la existencia de grupos de investigación consolidados o en vías de consolidación que compiten por los recursos con grupos pertenecientes a las diversas áreas de las Ciencias Sociales y las Humanidades y que, además, ven evaluados sus resultados al final del proyecto.

Basándonos en el objetivo planteado en este estudio, las hipótesis quedarían formuladas así:

En el análisis que aquí presentamos —que es de índole exploratoria— la metodología empleada es la estadística descriptiva. Con este análisis pretendemos mostrar cuáles son los rasgos relativos a los objetos, perspectivas y métodos de investigación dominantes en los dos elementos considerados (tesis y proyectos defendidos y dirigidos por mujeres).

Esta investigación se basa en el proyecto ‘Mapcom’, que lleva por título El sistema de investigación sobre prácticas sociales en Comunicación: mapa de proyectos, grupos, líneas, objetos de estudio y métodos (CSO2013-47933-C4-1P), y pretende «contribuir a la elaboración de un mapa capaz de representar el desarrollo del sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación» (Piñuel et al., s. f.: 1). La recogida de información fue realizada por 44 investigadores repartidos en 4 grupos coordinados según diferentes áreas geográficas; y se centra en las tesis defendidas en los programas de doctorado en comunicación y en las memorias de los proyectos de investigación que han obtenido financiación dentro del Plan Nacional de I+D. La información fue recopilada siguiendo un protocolo de análisis de contenido con base en 28 preguntas de codificación y sus respectivas categorías analíticas. En el estudio de esos materiales para la presente investigación se han considerado, entre otras, variables como el objetivo de la investigación (esto es, cuál es el propósito dominante de la memoria del proyecto I+D o de la tesis doctoral, o en otras palabras, qué persigue la investigación realizada), la práctica social de la comunicación que es objeto primario de estudio (ya sea interpersonal, grupal, organizacional o de masas) o la técnica dominante utilizada en la investigación. Para más información sobre el protocolo de análisis, en la web del proyecto (www.mapcom.es) puede consultarse la ‘Guía para el registro y análisis de documentos’ (Piñuel et al., s. f.: 17-22) y el ‘Libro de códigos para post-codificación de variables abiertas’ (Piñuel et al., s. f.: 23-24).

3. Análisis y resultados

3.1. Datos generales, distribución geográfica y titularidad de la investigación

Con el fin de ofrecer un panorama general sobre la investigación en Comunicación teniendo como eje principal el género femenino, nos centramos en primer lugar en aspectos de orden más general para luego detenernos en otros puntos más específicos. De este modo, parece pertinente detenerse en un primer momento en los datos relativos al número de tesis doctorales realizadas, así como a la participación en proyectos I+D. Como se ha señalado, en el periodo analizado (2007-2013) el número de tesis defendidas por mujeres asciende a 492 y son 43 los proyectos en los que ellas ocupan el rol de investigadora principal. Si se tienen en cuenta estos datos con el contexto general de producción científica española, las mujeres representan un 50,3% de la investigación mediante la elaboración de trabajos doctorales frente al 49,6% del de los hombres. La diferencia es mayor en los proyectos: las mujeres alcanzan un 30,1%, mientras que los hombres, un 69,9%.

Si analizamos estos datos relativos a la producción científica desde una perspectiva longitudinal, podemos identificar si existen o no tendencias a lo largo de los años del marco temporal establecido. En el gráfico 1, se muestra cómo ambas producciones experimentan un crecimiento sostenido y en progresión año tras año, alcanzando el máximo nivel de producción en 2012. La evolución de la investigación de las mujeres presenta rasgos similares a la de los hombres, si bien el número de aportaciones se mantiene ligeramente inferior que las de los investigadores.

Gráfico 1. Evolución del número de investigaciones (Tesis doctorales + Proyectos de investigación) en función del género durante el período 2017-2013.

De manera más desglosada, se ofrece en la tabla 1 el número de tesis doctorales defendidas por mujeres y el número de Proyectos I+D en que ellas han sido investigadoras principales (IP), en comparación con las cifras totales y en perspectiva histórica, dentro del sexenio analizado.

La producción científica también puede analizarse atendiendo al área geográfica de la que procede. Esta variable permite tener una visión más completa y detallada de la investigación en comunicación en España. Para ello, el espacio geográfico se divide en cuatro grandes áreas:

Gráfico 2. Distribución de investigaciones por áreas geográficas en función del género

De nuevo, la distribución de producción científica desde el prisma de la procedencia geográfica resulta similar para los dos géneros: el área más prolífica en investigación es la 1 (Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid y La Rioja) con un 40,2% para las mujeres y un 39,1% para los hombres, seguida de Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia (área 4); en este caso el porcentaje de los trabajos académicos de investigadoras asciende a un 30,1%, y a un 30,2% para el género masculino. Sin embargo, existe una diferencia en cuanto a aquellas regiones donde la investigación es menor: en el caso de las mujeres, Andalucía, Extremadura y Canarias se corresponden con las zonas donde el número de investigaciones es más reducido, con un 14,3%; mientras que en el caso de los hombres las comunidades menos prolíficas son Galicia, País Vasco, Navarra y Aragón, que representan sólo el 14,4% de sus trabajos.

Si desagregamos las comunidades autónomas incluidas en cada área y vemos la productividad de cada una por separado, distinguiendo también entre tesis doctorales y proyectos, aparecen indicadores de interés. La mitad de las tesis doctorales defendidas por mujeres entre 2007-2013 fueron presentadas en Madrid o Cataluña. Porcentaje que asciende al 74,7% si incluimos Andalucía y Valencia.

Por lo que respecta a los proyectos de investigación (tabla 3), de nuevo las comunidades de Madrid y Cataluña aúnan el 53% de los proyectos que tuvieron como IP a una mujer. Sin embargo, en el caso de Madrid los proyectos liderados por mujeres sólo constituyen un 17,5% del total que obtuvieron financiación pública en el período estudiado en esa comunidad. Porcentaje que en el País Vasco se reduce al 14,3% y llega a ser inexistente en el caso de Murcia.

Junto con la distribución geográfica, otro elemento pertinente para este análisis es la titularidad de las universidades, esto es, si las investigaciones proceden de universidades públicas o privadas. Resulta muy notable la diferencia que existe entre la producción científica procedente de uno y otro tipo de universidad. Un 86,5% de la producción científica femenina, sumando tesis y proyectos, proviene de universidades públicas. Esta cifra contrasta con el 13,5% de las investigaciones que se originan en los centros académicos privados. Porcentajes que, como muestra la tabla 4, son muy similares también en lo que respecta a los hombres.

3.2. Objetivos principales y objetos de estudio de las investigaciones

En cuanto a los objetivos principales de las investigaciones analizadas, el 56,1% de los proyectos y tesis desarrollados por mujeres busca describir (es decir «registrar, clasificar, catalogar, presentar y/o definir») las prácticas de comunicación que constituyen el objeto de estudio; el 30,3% pretende explicar, esto es, «establecer relaciones entre características y el objeto de estudio ofreciendo modelos de representación para proponer causas, efectos, correlaciones y evolución del objeto de estudio recurriendo, por ejemplo, a teorías conocidas o planteando alguna nueva»; el 9,8% de las tesis y proyectos analizados tiene como objetivo evaluar («poner a prueba, contrastar o validar modelos teóricos y/o metodológicos»); y, finalmente, sólo el 3,8% de la investigación pretende intervenir, esto es, «cambiar conductas o procesos sociales» (Piñuel et al., s. f: 18).

Durante el período 2007-2013, las tesis doctorales y los proyectos I+D analizados se han ocupado de los cuatro contextos de la comunicación que tradicionalmente han estructurado los estudios en nuestro campo (interpersonal, grupal, organizacional y de masas). La mayor parte de esa investigación —un 58,7%— se ha centrado en la comunicación de masas. La comunicación organizacional ha sido el objeto de estudio en un 14,4% de los casos, mientras que la comunicación grupal y la interpersonal sólo han sido el objeto del 8,8% y 9,5%, respectivamente, del conjunto de tesis y proyectos de investigación realizados por mujeres.

Desde el punto de vista del objeto, el peso que tiene la investigación en comunicación de masas guarda una estrecha relación con el hecho de que el campo de estudio tiene en España su origen institucional en el estudio de los medios. Como se aprecia en la tabla 6, casi el 60% de la investigación en general se refiere a la comunicación de masas. Se van incorporando al objeto de estudio contextos diferentes, particularmente la comunicación en las organizaciones (empresas, gobiernos e instituciones políticas, ONG, etc.). Las investigaciones en comunicación grupal y en comunicación interpersonal han sido cultivadas solo de manera marginal en nuestro campo, al menos frente a la comunicación de masas y a la comunicación en las organizaciones (prácticas de comunicación que habitualmente son mediadas técnica o estratégicamente). Sin embargo, la popularización de los dispositivos móviles de comunicación y de las redes sociales están haciendo crecer la práctica de la comunicación interpersonal y grupal tecnológicamente mediadas, y por tanto la investigación de esos nuevos fenómenos comunicativos.

3.3. Técnicas de investigación y muestras utilizadas

La base de datos ‘MapCom’ aporta información sobre dos aspectos metodológicos: la técnica dominante de elaboración de registros primarios para la investigación y el tipo de muestra utilizada (Piñuel et al., s. f.: 14). Por lo que respecta a la producción científica de las mujeres, un 60,2% de las investigaciones —tanto tesis doctorales como proyectos de I+D—, analizan documentos y obtienen sus datos para las respectivas investigaciones por medio de metodologías como el análisis de contenido, el análisis de discurso o de documentos, entre otros. Un 16,4% los obtienen por medio de la observación, con técnicas como la observación sistemática o la observación participante. El 10,5% de las investigaciones utilizan las conversaciones para obtener sus datos primarios, concretamente por medio de entrevistas personales, grupos de discusión, dinámicas de grupo u otras técnicas como el Phillips 66 o el método Delphi. Un 6,4% obtienen sus datos por medio de encuestas. Y, por último, en un 1,5% de los casos se optó por la realización de experimentos, tanto de sujeto, como de grupo o de campo (Piñuel et al., s. f: 20-22).

Una vez determinada la técnica que se utiliza para elaborar los datos primarios de la investigación, es de interés conocer cómo se ha obtenido la muestra de la que proceden los datos. En el 56,3% de los casos la muestra fue intencional y seleccionada «en función de criterios establecidos y justificados por el investigador» pero sin que hubiera manera de demostrar una significación estadística de los datos obtenidos con respecto al universo que se pretendía estudiar. El 8% se ha realizado a partir de una muestra estructural que «se elige considerando alguna organización de variables o categorías derivadas de sus relaciones y posiciones dentro del universo». El 6% de las investigaciones utilizaron muestras probabilísticas, es decir, se han calculado «estableciendo el margen de error, el nivel del confianza, etc. con relación al universo estudiado». También en el 6% de las investigaciones las muestras utilizadas fueron significativas de población, es decir «se selecciona por la segmentación del universo según variables relevantes y propias del objeto de estudio». Finalmente, en el 12,9% de las investigaciones no hay muestra «porque se trabaja con el universo completo, o solo se trata de un estudio de caso» y en el 10,8% no consta la muestra utilizada o sencillamente no procede usar una muestra para la investigación (Piñuel et al., s. f.: 19).

Se puede concluir que la mayor parte de la investigación en comunicación analizada utiliza muestras a las que no puede atribuirse una representatividad estadísticamente significativa con respecto al universo que se estudia. Es asimismo ilustrativo el hecho de que, en al menos el 23,7% de las tesis y proyectos estudiados, no se trabaja a partir de una muestra o ni siquiera se hace mención a ella.

4. Conclusiones

En este trabajo hemos presentado una aproximación al estado de la investigación en Comunicación realizada y/o liderada por mujeres en universidades españolas, partiendo del análisis de tesis doctorales y proyectos I+D entre los años 2007 y 2013. En cuanto a la procedencia de la investigación realizada por las mujeres, nuestra primera hipótesis de investigación (H1) se confirma, pues queda de manifiesto que dicha investigación se desarrolla principalmente en universidades públicas. Las más productivas, en términos cuantitativos, son las de la zona centro de España (Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid y La Rioja) y las menos productivas las del sudoeste (Andalucía, Extremadura y Canarias). Este último dato supone una peculiaridad respecto a la investigación desarrollada por los hombres, pues entre estos, el área que menos investigaciones aporta es la que incluye Galicia, País Vasco, Navarra y Aragón.

Atendiendo al objeto de estudio abordado en las tesis doctorales y proyectos, casi el 60% de estos ítems de investigación está centrado en la comunicación de masas. Objeto que es abordado en la mitad de los casos con la finalidad de describir las prácticas de comunicación que constituyen el objeto de estudio; y en un tercio de las ocasiones con una pretensión explicativa, a fin de poder proponer causas, efectos, correlaciones y evolución del objeto de estudio ofreciendo un marco teórico al respecto. Entre las técnicas de investigación más recurrentes, sobresale el análisis de documentos, empleado en el 60% de las tesis y proyectos, y el uso de muestras intencionales, muy por encima de las estructurales y probabilísticas. Cifras estas que no suponen variaciones significativas respecto a las que determinan las características de la investigación realizada por hombres (H2).

Al mismo tiempo, sobresale el hecho de que buena parte de la investigación en comunicación, tanto la realizada por mujeres como a nivel general, adolece de cierta indefinición metodológica. Cuando menos, puede decirse que la mayor parte de las investigaciones realizadas en el período 2007-2013 no están construidas sobre la base de una sólida representatividad estadística de los universos estudiados en cada caso. No nos parece que este hecho vaya necesariamente en detrimento de la calidad de la investigación en comunicación. Más bien pensamos que es expresión de que la realidad que se estudia en nuestro campo de estudio puede ser comprendida tanto con las metodologías propias de las Ciencias Sociales —como se observa en los datos— como con las aproximaciones a la realidad más propias de las Humanidades: exponiendo, describiendo, criticando o buscando fundamentos conceptuales de los objetos estudiados que son productos culturales.

Por último, los resultados obtenidos también confirman la tercera hipótesis (H3), dado que apuntan que —si bien el porcentaje de tesis doctorales defendidas es similar entre mujeres y hombres—, existe en cambio bastante desigualdad en la distribución del rol de investigador/a principal en los proyectos (69,9% corresponde a hombres, frente al 30,1% de mujeres). Estas cifras parecen concordar con las dificultades que encuentran las mujeres en su desarrollo profesional, tal como indicaba la revisión de la literatura académica.

Entre las limitaciones de este trabajo, como se ha señalado, está la representatividad parcial de los ítems analizados. Por ello, en futuras investigaciones, sería interesante enriquecer el mapeo sobre la investigación femenina en Comunicación extendiendo longitudinalmente el estudio y tomando en consideración otros elementos, tales como número de directoras de tesis, número de mujeres becadas por el Programa FPU (Formación de Profesorado Universitario), porcentaje de mujeres en puestos directivos de facultades y departamentos de comunicación, temáticas relacionadas con la mujer en tesis y proyectos, etcétera. De este modo, se alcanzaría una visión más completa de la investigación realizada por mujeres en el ámbito de la comunicación en España.

5. Referencias

Anderson, James A. (1996). Communication Theory. Epistemological Foundations. New York: The Guilford Press.

Berrio, Jordi (1997). Un segle de recerca sobre comunicación a Catalunya. Estudi crític dels principals àmbits d’investigació de la comunicació de massa. Bellaterra, Cerdanyola: Edicions Universidad Autónoma de Barcelona.

Cáceres, M. Dolores y Caffarel, Carmen (1993). La investigación sobre comunicación en España. Un balance cualitativo. En Telos, n. 32, Diciembre 1992-Febrero 1993, 109-124.

Caffarel, Carmen; Izquierdo, Patricia y Nuñez, Sonia (2017). La mujer en la dirección de la investigación sobre comunicación en España (2007-2013). En Caldevilla Domínguez, David (ed.). Libro de actas del Congreso CUICIID 2017. Madrid: Fórum XXI, 98.

Caffarel-Serra, Carmen; Ortega-Mohedano, Félix y Gaitán-Moya, Juan-Antonio (2017). Investigación en Comunicación en la universidad española en el período 2007-2014. En: El profesional de la información, 26 (2), 218-227.

Caffarel, Carmen; Domínguez, Milagros y Romano, Vicente (1989). El estado de la investigación en comunicación en España (1978-1987). En: C.I.N.C.O. Cuadernos de Investigación en Comunicación, 3, 45-57.

Calhoun, Craig (2011). Communication as Social Science (and More). En: International Journal of Communication, 5, feature 1479-1496.

Cañibano, Carolina; Fox, Mary Frank y Otamendi, F. Javier (2016). Gender and patterns of temporary mobility among researchers. En: Science and Public Policy, 43 (3), 320-331. 

Castillo, Antonio y Xifra, Jordi (2006). Investigación bibliométrica de las tesis doctorales españolas sobre relaciones públicas (1965-2005). En: Anàlisi, (34), 141-161.

Charaudeau, Patrick (2010). Pour une interdisciplinarité ‘focalisée’ dans les sciences humaines et sociales. En: Questions de Communication, 17, 195-222.

Colás-Bravo, Pilar (2008). Género y Ciencia. Líneas y metodologías de investigación. En Jiménez Fernández, Carmen y Mª Gloria Pérez Serrano, (coords.). Educación y género. El conocimiento invisible. Valencia: Tirant lo Blanch, 191-216.

Craig, Robert.T. (1999). Communication Theory as a Field. En: Communication Theory, 9 (2), 119-161.

De-Filippo, Daniela. (2013). La producción científica española en Comunicación en WOS. Las revistas indexadas en SSCI (2007-12). En: Comunicar, 21 (41), 25-34.

De Filippo, Daniela; Sanz Casado, Elías y Gómez, Isabel (2009). Movilidad científica y género. Estudio del profesorado de una universidad española. En: Revista Mexicana de Sociología, 71 (2), abril-junio, 351-386.

De Lorenzo, Ignacio (2016). Evolución de la Periodística en España: estudio descriptivo y temático de libros (1889-2012) y artículos en revistas españolas de Comunicación (1980-2012). Tesis doctoral inédita. Universidad de Navarra

De Moragas, Miquel (1981). Teorías de la comunicación. Barcelona, Gustavo Gili.

De Moragas, Miquel (1988). Los estudios sobre comunicación y nuevas tecnologías en España: indicaciones sobre sus antecedentes y estado actual. En: C.I.N.C.O. Cuadernos de Investigación en Comunicación, 1, 11-19.

De Moragas, Miquel (1989). La comunicación ausente. En: Comunicación social 1989/Tendencias. Madrid, Fundesco, 193-203.

De Moragas, Miquel (1990). Delante de los negocios, detrás de los acontecimientos: nuevos problemas de la sociología de la comunicación de masas en España, 1986-1990. En Telos, 22, Julio-Septiembre, 58-64.

De Moragas, Miquel (2011), Interpretar la Comunicación. Estudios sobre medios en América y Europa, Barcelona. Gedisa.

Donoso, T.; Figueras, P. y Rodríguez Moreno, M. L. (2011). Barreras de género en el desarrollo profesional de la mujer universitaria. Revista de Educación, 355, Mayo-agosto, 187-212.

Donsbach, Wolfgang (2006). The Identity of Communication Research. En: Journal of Communication, 56 (3), 437-448.

Durán-Bellonch, M. e Ion, G. (2014). Investigadoras con éxito en la universidad... ¿Cómo lo han logrado?. Educación XX1, 17 (1), 37-58.

Escolano, Esther (2006). Discriminación en un medio meritocrático: las profesoras en la universidad española. Revista mexicana de sociología, 68 (2), 231-263.

Escribá, Eduard y Cortiñas, Sergi (2013). La internacionalización y las coautorías en las principales revistas científicas de Comunicación en España. En: Comunicar, 41, 35-44.

Fernández-Quijada, David y Masip, Pere (2013). Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad. En: Comunicar, 41, 15-24.

Fernández-Quijada, David, Masip, Pere, y Bergillos, Ignacio (2013). El precio de la internacionalidad: la dualidad en los patrones de publicación de los investigadores españoles en comunicación. En: Revista Española de Documentación Científica, 36 (2), 111-123.

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) (2005/2007). Mujer y Ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el sistema español de ciencia y tecnología. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

García de Cortázar, Mª Luisa y García de León, Mª Antonia (1997). Mujeres en minoría. Una investigación sociológica sobre las catedráticas de universidad en España. Madrid: CIS.

García de León, Mª Antonia (1990). Las profesoras universitarias: El caso de una élite discriminada. En: Revista Complutense de Educación, 1 (3), 355-372.

García Jiménez, Leonarda (2007). Las teorías de la comunicación en España: un mapa sobre el territorio de nuestra investigación (1980—2006). Madrid: Tecnos.

Giménez-Toledo, Elea y Jiménez-Contreras, Evaristo (2013). Los agujeros negros de la comunicación: Comunicación científica y metainvestigación. En: Comunicar, 41, 10-13.

Gifreu, Josep (1988). Mass Communication Research in Catalonia. En: Anàlisi, Monográfico. 1-137.

Guil, Ana (2007). Docentes e investigadoras en las universidades españolas: visualizando los techos de cristal. En: Revista de Investigación Educativa, 25 (1), 11-31.

Guil, Ana (2005). Barreras a la promoción profesional de las mujeres en la universidad. En: Romay Martínez, José et al. (eds.). Psicología social y problemas sociales, vol. 3. Madrid: Biblioteca Nueva, 279-286.

Humanes, María. L. (2007). La investigación sobre la profesión periodística en España. En: Sphera Publica, número extra 1, 173-194.

Jones, Daniel E.; Baró, Jaume; Landa, Carmelo y Ontalva, José Antonio (2000). Investigación sobre comunicación en España: aproximación bibliométrica a las tesis doctorales (1926—1998). Barcelona: ComCat.

Jones, Daniel E. (1998). Investigación sobre comunicación en España: Evolución y perspectivas. En: Zer, 5, 13-51.

Jones, Daniel E. (1997). Investigació sobre comunicació social a l’Espanya de les autonomies. En: Anàlisi. Quarderns de comunicació i cultura, 21, 101-120.

Kane, Oumar (2016). Communication studies, disciplination and the ontological stakes of interdisciplinarity: a critical review. En: Communication & Society, 29 (3), 87-102.

López-Escobar, Esteban y Martín Algarra, Manuel (2017). Communication teaching and research in Spain. The calm and the storm. En: Publizistik, 62, 83-105.

López-Rabadán, Pablo y Vicente-Mariño, Miguel (2011). Métodos y técnicas de investigación dominantes en las Revistas científicas españolas sobre comunicación (2000-2009). En Piñuel-Raigada, José Luis; Lozano-Ascencio, Carlos y García Jiménez, Antonio (eds.), Investigar la comunicación en España. Madrid: AE-IC, 665-679.

Lozano, Inés e Iglesias, Marcos J. (2014). La presencia de las académicas a lo largo de la historia en la Educación Superior Española. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 5 (3), 204-216.

Martín Algarra, Manuel (2009). La comunicación como objeto de estudio de la teoría de la comunicación. En: Anàlisi, 38, 151-172.

Martínez Nicolás, Manuel (2008). La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales. En Manuel Martínez-Nicolás (coord.): Para investigar la comunicación. Propuestas teórico-metodológicas. Madrid: Tecnos, 13-52.

Martínez-Nicolás, Manuel. (2006). Masa (en situación) crítica. La investigación sobre periodismo en España: comunidad científica e intereses de conocimiento. En: Anàlisi, 33, 135-170.

Martínez Nicolás, Manuel y Saperas, Enric (2016). Objetos de estudio y orientación metodológica de la reciente investigación sobre comunicación en España (2008-2014). En: Revista Latina de Comunicación Social, 71, 1365-1384.

Martínez Nicolás, Manuel y Saperas, Enric (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. En: Revista Latina de Comunicación Social, 66, 101-129.

Martino, Luiz C. (2003). Épistémologie de la communication: scepticisme et intelligibilité du savoir communicationnel. En: Les Enjeux de l’information et de la communication, 1, 52-62.

Pacheco-Rueda, Marta; Vicente-Mariño, Miguel y González-Hortigüela, Tecla (coords.) (2013). Investigar la comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas. Actas del II Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación y del Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación. Segovia: AE-IC-UVA.

Pérez Sedeño, Eulalia (1995). De la biología imaginaria a la sociología real. Obstáculos para el acceso de las mujeres a la ciencia. En: García de Cortázar, Mª Luisa y García de León, Mª Antonia (eds.). Sociología de las mujeres españolas. Madrid: Editorial Complutense, 219-242.

Peters, John Durham (1986). Institutional Sources of Intellectual Poverty of Communication Research. En: Communication Research, 13 (4), 527-559.

Piñeiro Otero, Teresa (2015). Los ‘Radio Studies’ en España. Tres décadas de investigación en las revistas académicas de Comunicación. En: Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21 (2), 1169-1188.

Piñuel, José Luis; Sánchez-Carrión, Juan Javier; Peñafiel, Carmen; Díaz Nosty, Bernardo y Marzal, Javier (s. f.). El estudio MapCom y la investigación en España en las Tesis Doctorales y Proyectos I+D.

Piñuel-Raigada, José Luis; Lozano-Ascencio, Carlos y García Jiménez, Antonio (eds.) (2011). Investigar la Comunicación en España. Actas del 1er Simposio Nacional de Grupos consolidados de Investigación en Comunicación y 1er Congreso Nacional de Metodología de la Investigación en Comunicación. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fuenlabrada: Universidad Rey Juan Carlos.

Piñuel-Raigada, José Luis (ed.) (2011). La investigación y la docencia universitarias entorno a la Comunicación como objeto de estudio en Europa y en América Latina. La Laguna, Tenerife: Cuadernos artesanos de Latina, 15. Repiso, Rafael; Torres-Salina, Daniel y Delgado López-Cózar, Emilio (2013). La investigación científica sobre Cine en España a partir de sus tesis doctorales: Análisis de redes sociales (1978-2007). En: Icono 14, volumen 11 (2), 385-404.

Repiso, Rafael, Torres-Salina, Daniel y Delgado-López-Cózar, Emilio (2011a). Análisis de la investigación sobre Radio en España: una aproximación a través del Análisis Bibliométrico y de Redes Sociales de las tesis doctorales defendidas en España entre 1976-2008. En: Estudios Sobre el Mensaje Periodístico, 17 (2), 417-429.

Repiso, Rafael, Torres-Salina, Daniel y Delgado-López-Cózar, Emilio (2011b). Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976/2007). En: Comunicar, 18 (37), 151-159.

Rodrigo, Miquel, & García-Jiménez, Leonarda (2010). Communication Theory and Research in Spain: A Paradigmatic Case of a socio-humanistic discipline. En: European Journal of Communication, 25 (3), 273-286.

Saperas Lapiedra, Enric (2016). Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015). En: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social Disertaciones, 9 (2), 27-45.

Shepherd, Gregory J. (1993). Building a Discipline of Communication. En: Journal of Communication, 43 (3), 83-91.

Silva, Víctor y San-Eugenio, Jordi (2014). La investigación en comunicación ante una encrucijada: de la teoría de los campos a la diseminación y diversidad gnoseológica. Estudio inicial comparado entre España, Brasil y Chile. En: Palabra Clave, 17 (3), 803-827.

Soriano, J. (2008). El efecto ANECA. Ponencia presentada en el I Congreso Internacional de la Asociación de Investigadores de la Comunicación (AE-IC). Santiago de Compostela. Recuperado de: http://www.ae-ic.org/santiago2008/contents/pdf/comunicaciones/286.pdf (Fecha de consulta: 20/05/2017).

Urabayen, Miguel (1994). La investigación sobre comunicación social en España: panorama general. En: Cultura y comunicación social: América Latina y Europa ibérica. Barcelona, Centre d’Investigació de la Comunicació (CEDIC), 81-86.

Xifra, Jordi y Castillo, Antonio (2006). Forty years of doctoral public relations research in Spain: A quantitative study of dissertation contribution to theory development. En: Public Relations Review, 32 (3), 302-308.