recibido: 15.10.2017 / aceptado: 22.12.2017

¿Cómo investigamos la comunicación en España? Universidades públicas y privadas en las publicaciones científicas de comunicación españolas (1990-2014)

How do scholars perform communication research in Spain? Public and private universities in the Spanish scientific publications of communication (1990-2014)

Ángel Carrasco-Campos
Universidad de Valladolid

Enric Saperas
Universidad Rey Juan Carlos

Manuel Martínez-Nicolás
Universidad Rey Juan Carlos

Referencia de este artículo

Carrasco-Campos, Ángel; Saperas, Enric y Martínez-Nicolás, Manuel (2018). ¿Cómo investigamos la comunicación en España? Universidades públicas y privadas en las publicaciones científicas de comunicación españolas (1990-2014). En: adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, nº15. Castellón: Asociación para el Desarrollo de la Comunicación adComunica y Universitat Jaume I, 45-63. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2018.15.4

Palabras clave

Producción científica; investigación comunicativa; revistas científicas; métodos y técnicas de investigación; universidad.

Keywords

Scientific production; communication research; peer-reviewed journals; research methods and techniques; university.

Resumen

En los últimos 25 años, la investigación de la comunicación española ha sufrido una serie de cambios de contexto social e institucional que sitúan esta disciplina en un camino de convergencia hacia modelos académicos internacionales. Procesos como la consolidación de las Facultades de Comunicación como centros para la docencia y la investigación, la acreditación por parte de agencias estatales de esta actividad docente e investigadora, y la incorporación en sus planes de estudio al EEES influyen de manera determinante en los cambios en cultura científica experimentados. Para el análisis de dichos cambios en la disciplina, la metainvestigación de la producción científica generada por las revistas especializadas se ha consolidado en los últimos años como línea de investigación preferente, por cuanto las revistas deben ser consideradas como marco institucional propio para los profesionales de la investigación. Este trabajo propone un estudio de la producción científica española en comunicación de los últimos 25 años en cinco de las principales revistas de referencia, para observar los objetos de estudio, las modalidades de investigación y las técnicas y métodos dominantes. Los resultados muestran una tendencia general hacia un estudio, cada vez más sistemático y empírico, del periodismo mediante técnicas cuantitativas. Sin embargo, revelan diferencias en las prácticas investigadoras entre autores de universidades públicas y privadas por lo que respecta a una relativa mayor diversificación de intereses de conocimiento en los centros privados y en los públicos de nueva creación, y a una apuesta más decidida por la estandarización metodológica en las universidades públicas.

Abstract:

During the last 25 years, Spanish communication research has undergone several changes on its social and institutional context, which place this discipline into a convergence towards an international academic paradigm. Processes such as the consolidation of the Faculties of Communication Studies as centers for teaching and research, the accreditation by state agencies of this teaching and research activity, and the incorporation to the EHEA would have a decisive influence on the changes developed in the scientific activity. In order to study these changes in the discipline, meta-research focused on the analysis of the scientific production published by specialized academic journal has been consolidated in recent years as a preferred line, as academic journals should be considered as the specific institutional framework for research activity. This work aims to study the Spanish scientific production in communication over the last 25 years published by five major journals, in order to observe the objects of study, the research modalities and the dominant techniques and methods. Results show a general tendency towards an increasingly systematic and empirical research on journalism, especially by quantitative techniques. However, they also reveal differences in research practices among authors of public and private universities, regarding a relative greater diversification of research interests in private and newly created public universities, and a more determined orientation to methodological standardization in public universities.

Autores

Ángel Carrasco-Campos [angel.carrasco.campos@soc.uva.es] es profesor del departamento de Sociología y Trabajo Social en la Universidad de Valladolid (Campus de Segovia), miembro del Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Sus líneas de trabajo se centran en la sociología de la comunicación, y la investigación en teorías y métodos de investigación social, con trabajos publicados en revistas especializadas y participación en proyectos competitivos de ámbito internacional y estatal.

Enric Saperas [enric.saperas@urjc.es] es catedrático de universidad. Es profesor de Teorías de la Comunicación y director del Máster de Investigación Aplicada a la Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos. Es miembro del Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC). Desarrolla su actividad de investigación en el ámbito de las prácticas profesionales del periodismo, la evolución de la investigación comunicativa mediante el análisis de los artículos publicados en revistas científicas.

Manuel Martínez-Nicolás [manuel.martinez.nicolas@urjc] es profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Es miembro del Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC) y docente en el Máster en Investigación Aplicada a la Comunicación. Es director del Grupo de Trabajo en Historia de la Investigación sobre Comunicación de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, e investigador principal del proyecto 25 años de investigación sobre comunicación en España (1990-2015) del Plan Estatal de I+D+i.

Créditos

Este trabajo forma parte del proyecto 25 años de investigación sobre comunicación en España (1990-2015): producción científica, comunidad académica y contexto institucional, financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 (CSO2013-40684-P, http://www.incomes-25.es).

1. Introducción

La investigación sobre comunicación mediática puede ser considerada como un sector que ha logrado progresivamente un rol destacado en el conjunto de las ciencias sociales. Esta posición de referencia es debida, en primer lugar, a la centralidad del sistema comunicativo y de la sociedad red en la sociedad globalizada. Pero lo es también por un motivo especialmente relevante para nuestra disciplina académica: su diseño metodológico y sus procesos de construcción teórica son extraordinariamente representativos (incluso, en cierta manera, modélicos o paradigmáticos) de los procesos de diseño de metodologías y de técnicas de investigación, así como los usos o funcionalidades de las teorías, manifiestamente dominantes en las ciencias sociales actuales. Esta posición de la investigación comunicativa en el conjunto de la investigación social no es nueva, aunque tampoco es asimilable en su totalidad a las experiencias de pugna teórica precedentes debido al actual contexto de globalización. Como ejemplo más evidente de cómo la investigación comunicativa ha sido un exponente del propio desarrollo de métodos y teorías en las ciencias sociales, y muy especialmente en sociología y ciencia política, es posible citar los tres capítulos que dedicó Robert K. Merton en su Tercera Parte de Teoría y Estructuras Sociales, titulada La sociología del conocimiento y las comunicaciones para las masas (Merton, 2013: 523-617), para analizar los procesos de investigación empírica y aplicada desarrollado en el estudio de los media como modelo representativo de las innovaciones y avances en el conjunto de las ciencias sociales.

De un modo similar, la investigación comunicativa española presenta actualmente una firme y sostenida tendencia hacia una convergencia con los modelos de investigación predominantes en la investigación mediática internacional. Esta apuesta decidida en España por el acercamiento hacia un modelo común con la investigación internacional en España se consolidó en los primeros años de la década de los años dos mil y constituye una última fase evolutiva de la disciplina, probablemente la más decisiva en su proyección hacia el futuro inmediato. Pero este periodo actual sólo puede ser descrito y analizado si tenemos en cuenta las fases institucionales anteriores a los años decisivos de la primera década del siglo XX y al progresivo desarrollo metodológico y de la aplicación de las técnicas de investigación que se han sucedido desde los inicios tardíos de la investigación en España a partir de la década de los años setenta. Efectivamente, la aproximación de la investigación de la comunicación al paradigma de las ciencias sociales aparece en España de forma tardía como consecuencia de los años de la dictadura, y desde sus inicios y durante tres décadas posteriores ha experimentado procesos institucionales que explican cómo investigamos la comunicación en España.

1.1. El ámbito institucional y de profesionalización de los investigadores españoles en comunicación

En el ámbito institucional de la investigación y de la profesionalización del investigador, la fundación de las primeras Facultades de Ciencias de la Información a principios de los años setenta supone todo un hito para el campo disciplinar de la comunicación. Con ellas se definía un espacio propio de educación superior para la formación de profesionales de un sector que, en los siguientes años, con los procesos paralelos de reconocimiento de la libertad de expresión y de prensa, la liberalización del mercado periodístico y audiovisual, y desarrollo de la Sociedad de la Información, tendrá un importante auge y presencia social. Sin embargo, más allá de esta proyección profesional, social y económica, las Universidades y sus Facultades se situarán desde entonces como principales dinamizadoras de la actividad académica de nuestro campo, en su doble dimensión docente e investigadora.

En términos académicos, a principios de la década de los años ochenta el contexto en el cual comienza la consolidación del campo de la comunicación queda marcado institucionalmente por tres principales factores. Por una parte, la aprobación de la Ley de Reforma Universitaria sitúa formalmente a la Universidades como principal marco para el desarrollo de la investigación; por otra parte, las primeras generaciones de formadas en las Facultades de Comunicación comienzan a incorporarse a la actividad académica (docente e investigadora) universitaria); y adicionalmente, el reconocimiento de las tres titulaciones de Periodismo, Comunicación Audiovisual, y Publicidad y Relaciones Públicas definen el horizonte profesional y académico de la comunicación. De tal modo, son varios los trabajos que apuntan esta etapa como decisiva para la primera maduración del campo de principios de los años noventa (Jones, 1998; Rodrigo y García-Jiménez, 2010).

Sin embargo, en los últimos 25 años dos nuevos episodios de cambio institucional habrían dado inicio a una nueva fase de maduración del campo. En primer lugar, a lo largo de los años noventa, las propias demandas del mercado comunicativo y de la Sociedad de la Información impulsarán un importante proceso de multiplicación de la oferta de titulaciones en comunicación y de la diversificación de los Centros en los que imparten. Así, de las cuatro facultades de cuatro diferentes universidades, públicas (Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad del País Vasco) y privada (Universidad de Navarra), se alcanzarían a finales de los noventa las 30 facultades de titularidad pública y 10 privada, mientras que en 2015 el número ascendería a las 35 públicas y 19 privadas. Este aumento de la oferta de titulaciones en comunicación habría conllevado un aumento también en la producción científica vinculada a la disciplina (Fernández-Quijada y Masip, 2013), así como en la diversidad interna de su comunidad científica.

Adicionalmente, ya situados en la primera década del siglo XXI, otro hito fundamental de esta nueva fase de maduración debe situarse respecto a la propia normalización de la actividad profesional académica, respecto a un mismo estándar tanto estatal como internacional. Así, con la creación en 2003 de la ANECA (Soriano, 2008), el establecimiento en 2008 del programa ACADEMIA de acreditación del profesorado universitario, y el inicio de la progresiva pero decidida implantación en los estudios de comunicación del EEES, conocido como Plan Bolonia, en el curso 2007/2008 se comienza el camino de progresiva pero decidida adopción de un modelo académico común para la disciplina. Esta tendencia hacia la estandarización de la profesión trascenderá con el tiempo la mera normalización de la formación y capacitación profesional impartida en las Universidades, alcanzando también los procesos de producción y difusión científica, aunque de manera lenta y no siempre homogénea entre las diferentes universidades, centros de investigación e incluso revistas (Escribà-Sales y Cortiña-Rovira, 2013; Fernández-Quijada, Masip y Bergillos, 2013).

1.2. Los peer reviewed journals como marco institucional para los profesionales de la investigación

La estructura de producción del conocimiento científico en las ciencias sociales ha experimentado, igualmente, un gran número de mutaciones que han generado formas específicas de demandas de conocimiento y de organización institucional de dicho conocimiento (especialmente en las instituciones universitarias). Desde una perspectiva epistemológica y de evaluación de contexto de producción de conocimiento científico, uno de los cambios más significativos que se ha producido en las últimas dos décadas es el rol actual de las revistas científicas como institución prácticamente exclusiva para la difusión del conocimiento científico, para el debate metodológico y para la referencialidad de centros universitarios y de investigadores. En este sentido, en el contexto global desarrollado a partir de los años noventa y como resultado de la internacionalización de un estándar común en la institucionalización de las ciencias sociales, las revistas especializadas (peer reviewed journals) y las asociaciones profesionales de investigadores han pasado a ocupar una posición central en el debate disciplinar, en la organización académica y en la reputación profesional de los investigadores. En este contexto las revistas especializadas no sólo ejercen su tradicional finalidad esencial para la publicación de novedades de investigación, sino que complementariamente desarrollan tres funciones adicionales: una función de organización académica; una segunda de debate y pugna por el dominio en el campo disciplinar, como instituciones que potencian y definen cierta reputación profesional; y, finalmente, llevan a cabo una proyección pública, y en ámbitos profesionales, de la relevancia de los principales centros universitarios y de los grandes grupos de investigación. De tal modo, serán las revistas de mayor impacto las que acojan la pugna por crear un metadiscurso que a la vez defina la disciplina, establezca los métodos y variantes de la construcción teórica que se consideran válidas y útiles para generar conocimiento y, de forma explícita, se procedan a institucionalizar un paradigma investigador con vocación universal. Estos argumentos justifican el reciente interés en centrar la atención en las revistas académicas especializadas en el ámbito de comunicación, reconociendo así que el estudio del contenido de los papers publicados en ellas constituye una línea de investigación preferente para proceder a describir los intereses de conocimiento de la comunidad científica en un periodo temporal determinado.

2. Objetivos y metodología de investigación

En la última década una de las principales innovaciones en las ciencias experimentales y en psicología, y con menor intensidad en el resto de las ciencias sociales, ha sido la consolidación de un nuevo campo de investigación denominado meta-research, en tanto que modalidad para la observación de las prácticas investigadoras (Ioannidis, Fanelli, Dunne y Goodman, 2015). Surgido de la crisis de la replicación a principios de los años dos mil, la finalidad de este ámbito es el estudio de las prácticas de investigación, los métodos aplicados y los objetos de estudio considerados como prioritarios por una disciplina científica, y el marco institucional en el que desarrollan su actividad los profesionales de la investigación. Se trata de describir cómo se organiza un campo de investigación, qué tendencias o problemas puede presentar su desarrollo y establecer propuestas de solución o de mejora. En este sentido, el grupo de investigadores agrupados en el proyecto 25 años de investigación sobre Comunicación en España (1990-2015) (CSO-2013-40684-P) se ha propuesto el estudio estructural de la investigación comunicativa en España mediante el análisis de una institución central en el actual contexto de la investigación nacional e internacional: las revistas científicas, pues son en ellas donde se expresan de la manera más actualizada los intereses de conocimiento de la comunidad científica en un momento determinado.

Este trabajo se sitúa dentro la línea de metainvestigación que nuestro grupo de investigación viene desarrollando en los últimos años, con el propósito de analizar conjuntamente tanto la evolución de la propia disciplina mediante sus prácticas investigadoras, como los cambios de contexto (a nivel social, profesional e institucional) que han afectado a dicho proceso evolutivo. Como parte de este propósito de largo recorrido, el objetivo general de este trabajo es el de describir sistemáticamente los elementos más determinantes de la delimitación epistemológica del campo disciplinar de la comunicación. Más concretamente, nos proponemos observar cómo investigamos la comunicación en España mediante un análisis comparado de las prácticas de investigación de autores de universidades públicas y privadas recogidas en las publicaciones españolas de referencia durante el periodo 1990-2014, con el fin de analizar la evolución de la disciplina en términos de i) las modalidades y enfoques de investigación empleadas; ii) las técnicas y métodos aplicados; y iii) los objetos de estudio en los que se ha centrado dicha investigación.

En nuestro caso, y a diferencia de otros trabajos de metainvestigación realizados recientemente en España, se ha diseñado una ficha de codificación específica para un análisis de contenido de las características de la producción científica publicada en revistas de impacto capaz de hacerse cargo no solo de aspectos bibliométricos, sino también de otros de mayor calado epistemológico (objetos de estudio, metodologías de investigación…). Para ello se incluyen hasta 36 variables que remiten a aspectos descriptivos de los artículos analizados (datos de autoría, fecha y revista de publicación, centro de investigación, etc.), cuestiones vinculadas a los intereses de conocimiento de los investigadores (ámbitos y objetos de estudio, generales y específicos), así como otras relacionadas con aspectos metodológicos de la investigación (modalidades de investigación, técnicas de investigación, fuentes de datos). Para el estudio que presentamos se han considerado las siguientes variables:

La muestra analizada la conforman un corpus total de 1012 artículos científicos de autores vinculados a centros de investigación españoles, publicados durante el periodo 1990-2014 en cinco de las revistas de referencia para el campo de la comunicación: Anàlisi, Comunicación y Sociedad, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Revista Latina de Comunicación Social y Zer. Estas cabeceras fueron seleccionadas intencionalmente, por ocupar u haber ocupado durante el periodo analizado posiciones destacadas en los índices de impacto y bibliométricos más habituales en España (entre ellos, In-RECS desarrollado por la Universidad de Granada, o RESH del Consejo Superior de Investigaciones Científicas). De tal modo, aunque el diseño muestral conlleva la necesaria limitación de no poder representar a la totalidad de la investigación comunicativa española, los criterios de selección de la revista sí justifican la significatividad de los resultados si consideramos el carácter de referencia de las revistas observadas.

Debido a que sólo dos de estas revistas (Anàlisi y Comunicación y Sociedad) han mantenido, aun con cambios editoriales, su publicación durante los 25 años analizados, el diseño muestral responde a dos criterios para la incorporación progresiva de unidades de análisis:

Los ya mencionados 1012 artículos que conforman la muestra analizada incluyen así los trabajos publicados por las revistas de referencia escogidas de 15 de los 25 años objeto de estudio (el 60% de los mismos). Todos estos artículos fueros sometidos a un proceso de doble codificación, resolviendo caso por caso todas las discrepancias. En estos 1012 artículos se han identificado un total de 1483 autorías, las cuáles serán consideradas como unidad de análisis para este trabajo. 1192 de ellas corresponden a autores vinculados a universidades públicas, mientras que 291 lo hacen a trabajadores de universidades privadas.

3. Resultados

3.1. Modalidades de investigación

Tal y c omo hemos avanzado en trabajos anteriores previamente citados, la investigación española se encamina, en términos generales, hacia un escenario marcado por el dominio de formas empíricas de investigación, cada vez más sistemáticas y estandarizadas (tanto cuantitativas como cualitativas.). Esta presencia dominante es común a todo al periodo temporal 1990-2014, pero debemos destacar que es a partir del año 2000, en autorías de universidades tanto públicas (gráfico 1) como privadas (gráfico 2), cuando se evidencia un crecimiento sostenido. De manera complementaria, en ambos casos se observa, igualmente, una tendencia hacia la investigación cuantitativa, la cual se sitúa en el último quinquenio próximas al 35% (ligeramente por encima en las autorías de universidades públicas, y ligeramente por debajo de en universidades privadas), así como un acentuado abandono en la última década de la investigación teórica, mucho más abrupto en las autorías vinculadas a universidades privadas. También se registra un progresivo descenso, más decidido entre autores de centros públicos, de la investigación empírica no sistemática (investigaciones de carácter explicativo o descriptivo que no explicitan de forma precisa el diseño metodológico aplicado ,o que no fundamentan de forma clara y concreta las técnicas de investigación), e incluso (aunque en menor medida) de la investigación documental (aquella basada en la observación y análisis sistemáticos de documentación oficial, generalmente aplicada en estudios sobre políticas de comunicación y marcos legislativos o reguladores). Por último, se observa que la investigación de tipo metodológico es práctica irrelevante experimentando fluctuaciones muy ligeras en un intervalo residual aproximado entre un 1% y un 2.5% en los 25 años de análisis.

Estas tendencias hacia la estandarización de las prácticas investigadoras bajo el canon empírico debe ser analizada en el marco de tres factores de contexto, imprescindibles para comprender el devenir y situación actual de la investigación comunicativa española: un decidido proceso de internacionalización de la investigación tanto en objetos como metodológica, el inicio de la formación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) que impulsa la homologación académica en la Unión Europea, y la creación de las agencias de evaluación de la actividad investigadora y docente de los profesionales universitarios españoles. Estos tres elementos de contexto han sido, y continúan siendo, decisivos y causales del proceso irreversible hacia la consolidación de un patrón empírico como modelo casi universal en el conjunto de la producción científica publicada en revistas españolas, cuya maduración se estaría consolidando en los periodos más recientes. Por las mismas razones, Estas características situarían la investigación publicada en España próxima al canon internacional, caracterizado por el decaimiento de la investigación teórica, una destacada tendencia hacia la investigación cuantitativa, y cierto margen (aunque cada vez menos) de diversidad metodológica. Parece, por tanto, indudable que la internacionalización de la investigación española conlleva asumir los marcos teóricos también dominantes internacionalmente y se procede a su aplicación empírica en una gran variedad de objetos de estudio (tal y como observaremos más adelante).

3.2. Técnicas de investigación

La finalidad de este apartado del trabajo es comparar las técnicas de investigación aplicadas por investigadores de universidades públicas y privadas. Para ello hemos diseñado un corpus restrictivo que permita llevar a cabo el análisis comparativo. En primer lugar, sólo se han elegido los artículos de carácter empírico, descartando los artículos teórico conceptuales (17,31% en universidades públicas y 18,3% en universidades privadas) y metodológicos (2% en universidades públicas y 0,9% en universidades privadas). Adicionalmente, y para observar con mayor detalle hemos elegido las ocho técnicas de mayor presencia, descartando aquellas cuya frecuencia es muy minoritaria (tales como la investigación mediante observación o mediante la técnica Delphi).

Tal y como ilustran los gráficos 3 y 4, las técnicas de mayor presencia son cuantitativas (análisis de contenido, encuesta, fuentes secundarias), con una menor pero relevante presencia de técnicas cualitativas (análisis del discurso, entrevista en profundidad y grupo de discusión) y una muy notable presencia de las técnicas empíricas documentales. A pesar de las similitudes generales de las técnicas aplicadas en ambos tipos de universidad se observan algunas además de en estudiar las diferencias entre el uso de las diferentes técnicas consignadas, debemos observar también la propia evolución en la diversificación y consolidación de las mismas. Si consideramos, como en nuestro análisis anterior, el periodo 2000-2005 como punto de inflexión contextual de la investigación comunicativa española por las razones ya aludidas (incorporación al EEES, comienzo de los procesos de evaluación mediante agencias de la actividad docente e investigadora del profesorado, e internacionalización de la investigación), podemos notar un cambio de tendencia en la actividad investigadora de autores de universidades públicas y privadas. Si consideramos la década de los años noventa, primera fase de consolidación académica del ámbito de la comunicación, en ambos casos la investigación documental (quizá la de menor sofisticación metodológica) es dominante, siendo especialmente dominante en el ámbito de las universidades privadas mientras que la actividad investigadora en universidades públicas revela algo más de diversidad metodológica. Por el contrario, a partir de la década de los 2000, con la irrupción del nuevo escenario institucional, se produce un fuerte abandono de esta investigación documental, comenzando una primera etapa de diversificación metodológica (la cual era ya incipiente en los últimos años de los noventa en el caso de los centros públicos), que finalizará en el último lustro analizado, apareciendo el análisis de contenido como técnica de investigación más destacada.

En cualquier caso, tal y como apuntábamos previamente, el proceso de evolución arroja algunas diferencias al comparar los autores adscritos a centros públicos y privados. Pero no solo en el ya referido más temprano y sostenido abandono de la investigación documental a favor de una mayor diversidad metodológica, sino también en una más pronta y constante apuesta por el análisis de contenido como técnica principal, hasta el punto de situarlo como destacada técnica durante el último periodo de análisis (empleada en algo más del 35% de casos analizados). Así, por tanto, podemos apuntar que el proceso de consolidación y estandarización metodológica hacia formas de investigación de tipo cuantitativa, mediante análisis de contenido, se habría producido de manera más prematura y constante entre los autores de centros públicos que privados, cuya apuesta por formas sistemáticas de investigación no es sólo más tardía, sino también más abrupta. Otra diferencia destacable entre autores de centros públicos y privados respecto al uso de técnicas de investigación, aspecto que no obstante es más notable cuando compramos los datos para el total de los 25 años analizados (gráfico 5). En este caso, puede apreciarse no sólo la mayor presencia, en términos absolutos, del análisis de contenido entre autores de universidades públicas que de privadas, sino también una mayor predisposición entre autores de universidades privadas hacia los análisis cualitativos de los discurso mediático. Es decir, mientras que análisis de contenido cuantitativo es ampliamente mayoritario entre autores de universidades públicas (35%) que de privadas (25,7%), el análisis cualitativo del discurso es ampliamente predominante en las universidades privadas (20%) respecto a su presencia en universidades públicas (13,5%). Esta mayor presencia de técnicas cualitativas en la universidad privada también se observa en el estudio de fuentes vivas, para las que la entrevista en profundidad es técnica más habitual en investigadores de centros privados (12,11%, frente al 8,8% de autores en universidad pública), mientras que la encuesta y (sobre todo) la investigación experimental, aun siendo minoritaria en ambos casos, cuenta con algo más de presencia en los centros públicos (13,9% la encuestas, y 3% la investigación experimental) que en los privados (12,1% la encuesta, y un muy minoritario 0,7% la investigación experimental).

3.3. Objetos de estudio

A pesar de estas relevantes diferencias observadas en el empleo de diferentes técnicas de investigación, en el ámbito en el que se producen los contrastes más agudos es en el de los objetos de estudio (gráficos 6 y 7). Así, tal y como hemos observado en investigaciones previas, la investigación en periodismo destaca como principal interés de conocimiento, advirtiendo en cualquier caso una relativa disminución en la última década. Sin embargo, de nuevo podemos identificar diferencias de intereses de conocimiento conforme a la titularidad de los centros de investigación. Mientras que en la comunidad de investigadores adscritos a universidades públicas el descenso del interés por la investigación en periodismo es más paulatino y mucho menos acusado (la investigación en periodismo por parte de autores de universidades públicas representa todavía casi la mitad de la analizada en el último lustro), el interés en el periodismo como objeto parece decrecer de manera más destacada y con mayor antelación en el tiempo por parte de los investigadores de universidades privadas, quienes a su vez muestran proporcionalmente un interés por la investigación en comunicación audiovisual (hasta el punto de casi equipararse en la última década). Más allá de esta comparación entre periodismo y comunicación audiovisual, la diversificación en otros objetos de estudio es similar en autorías de universidades públicas y privadas. Así, por ejemplo, en ambos casos otros intereses como la publicidad, las relaciones públicas o internet y medios digitales responden a un patrón de paulatino, aunque limitado, proceso de diversificación que, en ninguno de los casos, logra situarse por encima del 15% en ninguno de los quinquenios analizados.

De nuevo debemos situar a la década de los años 2000 como punto de inflexión en un proceso de ligera, pero incipiente, proceso de diversificación de los intereses de investigación. Así, por ejemplo, si analizamos la última década (2005-2014), es en este periodo donde más acusado es el relativo descenso de interés en el periodismo (especialmente entre los autores de universidades privadas), a la par que aumenta el interés por otros fenómenos comunicativos como las relaciones públicas, la comunicación audiovisual (especialmente entre autores de centros privados) o internet y nuevas tecnologías (en este caso, entre autores de universidades públicas).

Para completar y finalizar nuestro análisis de objetos de estudio, proponemos una mayor profundización respecto a esta última variable. Para ello, hemos procedido a la agrupación de universidades por afinidad, intentando reflejar con ello no sólo diferencias conforme a su titularidad pública o privada, sino también respecto a la fase en la que dichos centros incorporaron a su oferta educativa alguna titulación del ámbito de la comunicación, a nivel de grado o licenciatura (ANECA, 2005: 99-103). Así, mediante criterios de tipo institucional que manifiestamente han determinado la creación y desarrollo de los centros universitarios en ciencias de la comunicación en España, se han establecido tres periodos de implantación de titulaciones de comunicación:

De tal modo, para cada uno de esos cuatro grupos se han seleccionado para su agrupación sólo las universidades que incorporaban, al menos, 5 autorías durante el periodo y revistas analizados, con los resultados que se muestran en la tabla 1.

Bajo este nuevo criterio surge la posibilidad de estudiar la emergencia y dispersión de objetos de estudio conforme a la fase de desarrollo de las titulaciones, revelando diferencias remarcables para cada grupo de universidades. Desde luego, para todos los grupos la investigación en periodismo en el principal objeto de investigación. Sin embargo, dentro de esa común preeminencia del periodismo, es posible apreciar que mientras los autores de universidades correspondientes a la fase tradicional dirigen su investigación de manera mayoritaria hacia objetos clásicos como el periodismo (47%) y la comunicación audiovisual (27,7%): entre ambas acumulan tres cuartas partes de la investigación para esta categoría, los autores del resto de universidades revelan una mayor dispersión en sus intereses de investigación. Así, por ejemplo, tanto para las autorías de centros correspondientes a la fase de consolidación como de la implantación del EEES la investigación en relaciones públicas aparece con mayor porcentaje relativo que en las universidades fundacionales, en detrimento de la investigación en comunicación audiovisual o en publicidad (la cual se revela como un área de escaso rendimiento investigador).

El perfil que mayor interés despierta, por lo que refiere a esta diversificación de objetos de estudio, es el de los autores adscritos a universidades de nueva creación durante el periodo de consolidación del campo disciplinar de la comunicación. Si bien, tal y como reseñábamos anteriormente, el periodismo es también en este tipo de centros el área de mayor interés investigador (aunque en menor medida que en universidades tradicionales), la mayor diversidad se aprecia cuando comparamos la presencia relativa de otras áreas como las ya mencionadas relaciones públicas, u otras emergentes como la investigación en internet y nuevas tecnologías. Los autores de estas universidades, surgidas la gran mayoría en la década de los noventa con el impulso de la liberalización del mercado comunicativo, de la globalización de la economía y de una primera fase del cambio tecnológico hacia la digitalización, revelan en términos comparativos un mayor interés por la investigación en relaciones públicas y, sobre todo, por el estudio de las nuevas tecnologías y de internet mucho mayor que sus colegas de otros centros universitarios. Así, estos nuevos centros de investigación podrían considerarse en cierta medida como los de mayor diversificación y modernización del campo, mientras que los investigadores de universidades tradicionales, e incluso de aquellos centros que incorporaron las titulaciones de comunicación tras la reforma de los planes de estudio, manifiestan un comportamiento algo más conservador, centrado de manera mayoritaria no sólo en el periodismo, sino también y/o en la comunicación audiovisual.

4. Conclusiones

La evolución de la comunicación como campo disciplinar en la comunidad científica española ha sido siempre paralela al desarrollo del propio contexto universitario, en tanto que las Universidades y Facultades de Comunicación deben considerarse, al menos hasta la fecha, las principales instituciones dinamizadoras de la actividad académica. En este sentido, podemos identificar en los últimos 25 años al menos dos momentos de cambio institucional respecto al contexto inicial de la década de los años setenta, cuando aparecen las primeras Facultades de Ciencias de la Información. Un primer momento lo situamos en la década de los noventa, momento marcado por la multiplicación y diversificación de titulaciones en comunicación, así como por su dispersión en diversas facultades de titularidad pública y privada, tanto tradicionales como de nuevo cuño, que traería como consecuencia un fuerte crecimiento en el volumen de la producción científica, así como de la diversidad interna de la comunidad académica respecto a sus intereses de conocimiento y enfoques metodológicos. El segundo momento sucede en la primera década del siglo XXI, a través de hitos fundamentales como la creación en 2002 de la ANECA, el establecimiento en 2008 del programa ACADEMIA de acreditación del profesorado universitario, y el inicio de la progresiva pero decidida implantación en los estudios de comunicación del EEES, conocido como Plan Bolonia, en el curso 2007/2008. Con estos cambios se comienza a apuntar hacia la adopción progresiva de un estándar académico internacional que afectará, en distintos niveles, a los procesos formación universitaria y capacitación profesional, a la actividad académica (en términos de docencia e investigación), y al propio mercado de las titulaciones, en términos de ampliación y progresiva internacionalización de la oferta, demanda y competencia entre las Universidades, los centros de investigación y sus profesionales.

Los resultados presentados apuntan ponen de manifiesto este cambio de marcha en la investigación comunicativa española, que a partir de los años 2000 muestra síntomas de una nueva fase de maduración relacionada con su estandarización respecto a modelos y prácticas de investigación de tipo internacional: un marcado auge de la investigación empírica, en detrimento de la investigación eminentemente teórica, una importante tendencia hacia la estandarización y sistematización metodológica, especialmente por lo que respecta al empleo del análisis de contenido cuantitativo, y una relativa diversificación en los objetos de estudio que, poco a poco, y aun manteniendo al periodismo como principal área de interés, comienzan a aproximarse a la investigación en relaciones públicas y en nuevas tecnologías.

Estos patrones se ven reflejado en mayor o menor medida en nuestro análisis comparado de autorías vinculadas a universidades públicas y privadas analizadas en las principales revistas de referencia en España. Sin embargo, más allá de estas coincidencias generales que responden a las propias características del contexto institucional de la investigación comunicativa española, algunas diferencias nos remiten a un contexto relativamente diferenciado para universidades públicas y privadas.

Así, por ejemplo, los autores de universidades públicas evidencian de manera más acusada que los de universidades privadas la adopción de esta nueva cultura investigadora por lo que respecta a modalidades y técnicas de investigación, incorporando de manera más decidida y continuada, desde finales de los noventa, técnicas estandarizadas como el análisis de contenido y abandonando prácticas no sistemáticas de investigación. Por su parte, los autores de centros privados muestran de manera más prematura cierta tendencia a la diversificación de objetos de estudio.

Si consideramos las observaciones de este trabajo relativas a las modalidades y enfoques investigadores, las técnicas y métodos empleados y los objetivos de investigación propuestos, aun reconociéndose los ya mencionados márgenes comunes es posible aventurar cierta cultura académica diferenciada en los investigadores de universidades públicas y privadas. Así, los autores de universidades públicas parecen mostrar un mayor interés en adaptarse al nuevo contexto institucional, especialmente marcado por las consecuencias del efecto ANECA. Sin embargo, por lo que respecta a los objetos de estudio, las universidades tradicionales y fundacionales revelan también unas prácticas investigadoras algo más conservadoras que sus colegas de instituciones nacidas en los años noventa y dos mil, durante la consolidación del campo y su incorporación al EEES, por lo que respecta a la diversificación de los objetos de estudio.

5. Referencias

ANECA (2005). Libro Blanco. Títulos de Grado en Comunicación. Disponible en: http://www.aneca.es/var/media/150336/libroblanco_comunicacion_def.pdf

Escribà-Sales, E. y Cortiña-Rovira, S. (2013). La internacionalización y las coautorías en las principales revistas científicas de comunicación en España. En: Comunicar, nº 41. Huelva: Grupo Comunicar, 35-44. Doi: 10.3916/C41-2013-03.

Fernández-Quijada, D. y Masip, P. (2013). Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad. En: Comunicar, nº 41. Huelva: Grupo Comunicar 15-24. Doi: 10.3916/C41-2013-01.

Fernández-Quijada, D., Masip, P. y Bergillos, I. (2013). El precio de la internacionalidad: la dualidad en los patrones de publicación de los investigadores españoles en comunicación. Revista española de documentación científica, vol. 36, nº 2. Doi: 10.3989/redc.2013.2.936.

Jones, D. E. (1998). Investigación sobre comunicación en España: evolución y prespectivas. Zer, vol. 3, nº5.

Ioannidis J.P.A., Fanelli, D., Dunne D.D. y Goodman, S.N. (2015). Meta-research: Evaluation and Improvement of Research Methods and Practices. PLoS Biol, vol. 13, nº. Doi: 10.1371/journal.pbio.1002264

Merton, R. K. (2013). Teoría y estructura sociales. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Cuarta edición. Segunda reimpresión.

Rodrigo, M. y García-Jiménez, L. (2010). Communication Theory and Research in Spain: A paradigmatic case of a socio-humanistic discipline. European Journal of Communication, vol. 25, nº3, 273-286.

Soriano, J. (2008). El efecto ANECA. Actas y memoria final del Congreso internacional fundacional AE-IC. Santiago de Compostela, enero.